Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus diarios de invierno de 1892 a 1893 están llenos de relatos breves pero embelesados de sus frecuentes encuentros, en los que Nicolás llama cariñosamente a Kshesínskaia “Pequeña K”. El amor llenó rápidamente sus jóvenes corazones y pronto Nicolás exigió que Matilda se mudara de la casa de sus padres a una nueva mansión que él había comprado para ella.

  2. 17 de jul. de 2018 · Historia y Vida. 17/07/2018 06:05 Actualizado a 12/09/2019 17:58. Nicolás II era descendiente de una antigua dinastía, los Romanov, que gobernaron Rusia desde 1613. Había heredado los dominios ...

  3. Pedro III (1728-1762) era nieto de Pedro el Grande y el siguiente en la línea de sucesión al trono después de Isabel. Vivió en Rusia desde 1742. Solo gobernó medio año, de diciembre de 1761 a junio de 1762, antes de ser depuesto por su esposa, Catalina. Pedro III fue asesinado poco después del golpe de estado.

  4. Nicolás II. (San Petersburgo, 1868 - Yekaterimburgo, 1918) Último zar de Rusia, en quien se extinguió la dinastía Romanov. Accedió al trono en 1894, sucediendo a su padre, Alejandro III de Rusia. En general siguió la política autocrática de su antecesor, si bien parece haber mostrado escaso interés y nulas aptitudes para las tareas de ...

  5. En marzo de 1917, durante la revolución, Nicolás II firmó su abdicación del trono, al mismo tiempo renunció al trono en nombre de su hijo menor Alexéi, a favor de su hermano Miguel. El ya exzar envió a su hermano un telegrama llamándole Miguel II y confiando en que sería capaz de salvar la patria.

  6. 26 de may. de 2020 · En aquel sótano en una casa en los Urales murieron Nicolás II, de 50 años, la zarina de 46, sus cuatro hijas: Olga, la mayor (22); Tatiana (21), María (19) y Anastasia, la menor, de 17; el ...

  7. Nicolás II (1868-1918), zar de Rusia de 1894 a 1917, fue un firme defensor de la autocracia. Como monarca débil, se vio obligado a abdicar, poniendo así fin a más de 300 años de gobierno de los Romanov en Rusia. Hijo de Alejandro III, Nicolás nació el 6 de mayo de 1868. Estudió con tutores privados, fue un consumado lingüista y viajó ...