Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN DE LOS ACONTECIMIENTOS • El Congreso sancionó la esperada constitución el 20 de abril de 1819. Fue jurada el día 25 de mayo. Su redacción fue obra de Paso. Acorde con las tendencias de los congresistas era unitaria y centralista. Había sido preparada teniendo en vista su adaptación para un régimen monárquico.

  2. 13 de feb. de 2020 · Para concluir este resumen de la independencia de Venezuela, debemos hablar sobre la última etapa de la independencia, siendo esta la llamada Gran Colombia. Esta etapa es la que tuvo lugar entre 1819 y 1830, comenzando con la unión de diferentes regiones en la llamada Gran Colombia y terminando con la disolución de este estado.

  3. En 1814, el Directorio reemplazó al Segundo Triunvirato y gobernó hasta 1820. En este contexto, la Constitución de 1819 fue promulgada por el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón. Análisis del contenido de la Constitución de 1819. La Constitución de 1819 establecía un sistema de gobierno republicano, representativo y federal.

  4. Publicidad. La batalla de Boyacá fue el hecho de armas más importante de la guerra por la Independencia de Colombia, a principios del siglo XIX. Tuvo lugar el 7 de agosto de 1819 en los alrededores del Puente de Boyacá, a orillas del río Teatinos, cerca de Tunja, una de las ciudades más importantes del Virreinato de Nueva Granada.

  5. En la Batalla de Boyacá, librada el 7 de agosto de 1819, se llevó a cabo uno de los enfrentamientos más importantes de la historia de Colombia y de América Latina. Esta batalla marcó un hito en la lucha por la independencia de la corona española y fue decisiva para la consolidación de la República de Colombia .

  6. Historia mínima de Colombia. Madrid, Turner, 2017. Pérez, Joseph y Alberola Romá, Armando. España y América entre la Ilustración y el liberalismo. Madrid, Casa de Velázquez. 1993. Rocha Ochoa, Cesáreo y otros. Camilo Torres Tenorio. Bicentenario de su sacrificio por una Nueva Granada libre y soberana. Bogotá, Carvajal. 2016.

  7. La Constitución de 1819 fue un importante documento que buscaba establecer las bases de un gobierno constitucional en Argentina. Sin embargo, fue ampliamente rechazada en el país debido a sus fallos en cuanto a la autonomía de las provincias y la libertad de culto. A pesar de ello, la Constitución de 1819 sentó las bases para futuros ...