Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ARTICULO 1º.-. Este Código se aplicará: 1) Por delitos cometidos o cuyos efectos deban producirse en el territorio de la Nación Argentina, o en los lugares sometidos a su jurisdicción. 2) Por delitos cometidos en el extranjero por agentes o empleados de autoridades argentinas en desempeño de su cargo.

  2. Según el Código Penal, en Colombia se estipulan los siguientes tipos de homicidio: Homicidio doloso. Dolo en primer grado. Dolo en segundo grado. Dolo eventual. Homicidio culposo. Homicidio preterintencional. Las principales definiciones a tener en cuenta en estos casos son las de homicidio doloso, culposo y el preterintencional.

  3. Código Penal FederalLibro Segundo. Código Penal Federal. Libro Segundo. Última Reforma DOF 08-05-2023. Descarga el documento en versión PDF. + Título Primero - Delitos contra la Seguridad de la Nación (Capítulo I - Capítulo IX) + Título Segundo - Delitos contra el Derecho Internacional (Capítulo I - Capítulo III)

  4. 7 de jun. de 2023 · A) Homicidio simple (artículo 106): Por matar a una persona, la sanción por este delito va desde los 6 hasta los 20 años de pena privativa de libertad. B) Parricidio (artículo 107): El que mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a una persona con quien sostiene o haya sostenido una relación conyugal o de convivencia, puede recibir pena privativa de libertad no menor de ...

  5. También se aplicará la pena a que se refiere el Artículo 320 de este Código, cuando el homicidio se cometiera intencionalmente en casa-habitación, habiéndose penetrado en la misma de manera furtiva, con engaño o violencia, o sin permiso de la persona autorizada para darlo.

  6. Homicidio, asesinatos, y otros crímenes capitales: ... 1 Código Penal de la República Dominicana Art. 14.- (Derogado por la Ley 64 del 19 de noviembre de

  7. Homicidio. El homicidio es un delito contra la vida consistente en la acción de matar a otra persona, regulado en el título I del libro II del Código Penal. Se trata de un delito contra la vida en el que el bien jurídico protegido es la vida humana independiente. No es delito el suicidio, aunque sí lo es la inducción al suicidio.