Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la actualidad, casi cien años después de la caída del imperio Austrohúngaro, las voces irredentistas en Hungría proliferan, así como las evocaciones a la Gran Hungría, alentadas por las veleidades nacionalistas del primer ministro, Viktor Orban. En los últimos siete años, Hungría ha expedido más de un millón de nuevas ciudadanías.

  2. El resto fue un juego de concatenación de alianzas: el emperador austro-húngaro declaró la guerra al Reino de Serbia, que al ser protegido del Imperio Ruso, no solo atrajo a esta nación, sino también a Francia y a Gran Bretaña. Por su parte, Alemania se aliaba al Imperio Austrohúngaro. Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

  3. El Imperio Austrohúngaro Otro imperio que se derrumbó fue el Imperio Austrohúngaro, que había existido desde 1867. La guerra había expuesto las tensiones étnicas y nacionalistas dentro del imperio, y la derrota militar a manos de los aliados en la batalla de Vittorio Veneto aceleró su caída.

  4. 12 de jun. de 2023 · Cláusulas militares. El poderoso ejército alemán, que contaba con más de 100.000 hombres antes de la Gran Guerra, sufrió las consecuencias del Tratado de Versalles. Para empezar, se vio obligado a entregar todo el material de guerra y su flota. Además, tuvo que reducir el número de efectivos considerablemente.

  5. Imperio austriaco en 1812, en plena guerras napoleónicas, cuando perdió acceso al mar adriático. La Corona Imperial, antigua propiedad de Rodolfo II. Se llevaron a cabo cambios en la configuración de la naturaleza del Imperio austríaco durante las conferencias en Rastatt (1797-1799) y Ratisbona (1801-1803).

  6. NOBLEZA Y HERÁLDICA DEL IMPERIO AUSTRIACO Dr. Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Marqués de Casa Real Director del Colegio Heráldico de España y de las Indias 1 HIDALGOS, Revista de la Real Asociación de Hidalgos, nº 561, Madrid 2017 1 ©1 Nobleza y Heráldica del Imperio Austriaco HISTORIA Austria en la actualidad es una pequeña república de etnia germana, situada en el ...

  7. Compromiso austrohúngaro. El compromiso austrohúngaro (en alemán: Österreichisch-Ungarischen Ausgleich; en húngaro: Kiegyezés) es el acuerdo llevado a cabo en febrero de 1867 entre el emperador de Austria, Francisco José I, y una delegación húngara encabezada por Francisco Deák por el que se creó la monarquía dual austrohúngara.