Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fallece Maria I. Isabel es coronada reina de Inglaterra. 1559. Promulga el Acta de Supremacía y el Acta de Uniformidad, edictos que refuerzan el protestantismo sin proscribir a los católicos. 1572. Francis Drake ataca Panamá y se hace con el cargamento de metales preciosos peruanos destinado a España. 1583.

  2. 25 de feb. de 2023 · Isabel I de Inglaterra: biografía. Isabel I nació el 7 de septiembre de 1533 en Greenwich, Londres. Era la hija de Enrique VIII y Ana Bolena, y su nacimiento supuso un gran acontecimiento para la monarquía inglesa, ya que se esperaba que fuera un varón.

  3. Isabel I de Inglaterra ( Greenwich, 7 de septiembre de 1533- Richmond, 24 de marzo de 1603), apodada la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess, fue la reina de Inglaterra e Irlanda desde su ascenso al trono, el 17 de noviembre de 1558, hasta su fallecimiento, en 1603. Su reinado, de más de cuatro décadas, fue conocido como la era isabelina.

  4. Isabel I fue reina de Inglaterra entre los años 1558 y 1603. Continuó las políticas de gobierno de su padre, Enrique VIII. Consolidó la fe anglicana, la monarquía y erigió al país en potencia mundial. Enfrentó y neutralizó las rebeliones interiores y la armada inglesa puso a raya a los irlandeses. Promovió la cultura.

  5. De este modo, liberado de este conflicto, intentó nuevamente la conquista de Escocia en 1303. Wallace fue capturado y ejecutado en 1305. No obstante, casi simultáneamente, tras dejar Eduardo establecido su gobierno en Escocia, estalló una nueva revuelta que culminó con la coronación de Roberto I Bruce como rey de Escocia.

  6. Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica, nació el 22 de abril de 1451 en la ciudad de Madrigal de las Altas Torres, en la provincia de Ávila, España. Era hija de Juan II de Castilla y de su segunda esposa, Isabel de Portugal. Tuvo tres hermanos, siendo el mayor Enrique IV de Castilla, quien fue su predecesor en el trono.

  7. Jacobo I. Su política se centró en tres cuestiones fundamentales: la lucha contra los católicos, el freno a los presbiterianos, que pretendían limitar la autoridad real, y la obtención del reconocimiento oficial de sus derechos sucesorios sobre el trono de Inglaterra. Sucedió a Isabel I en el trono inglés en 1603.