Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En conmemoración del quinto centenario de su muerte, uno de los eventos más destacados de la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522), el Archivo General de Simancas ha preparado una muestra virtual que trata de acercarnos al contenido y contexto histórico de la denominada «sentencia de los comuneros» o «sentencia de Padilla, Bravo y Maldonado» conservada en el archivo.

  2. La revuelta de los Comuneros. 22/01/2021 Fernando Díaz Villanueva. Este año se conmemora el quinto centenario de la batalla de Villalar, un enfrentamiento militar donde las tropas del emperador Carlos V derrotaron al ejército de los comuneros de Castilla. La revuelta de las Comunidades de Castilla conocida popularmente como revuelta de los ...

  3. Rebelión de los comuneros. La rebelión de los comuneros, revuelta de los Comuneros o insurrección de los comuneros fue un levantamiento popular en el Virreinato de Nueva Granada (ahora Colombia y partes de Venezuela) contra las autoridades españolas de marzo a octubre de 1781. La revuelta fue en reacción al aumento de los impuestos para ...

  4. 19-09-1517 – Carlos llega a España. Carlos partió con su escuadra desde Flesinga el 08-09-1517 a las 5 de la mañana rumbo a Santander, pero una fuerte tormenta desvió el rumbo de las naves, y en la madrugada del 19-09-1517, sábado, los cuarenta barcos que integraban la escuadra se encontraron ante la costa Asturiana, en el puerto de Tazones.

  5. 2 de oct. de 2020 · Hace 500 años, el 30 de septiembre de 1520, la revuelta comunera puso en jaque al reino de Castilla, subvirtió el statu quo y estuvo punto de desatar una guerra civil por el trono

  6. El movimiento comunero. El movimiento comunero, también llamado guerra de las Comunidades, se produjo en Castilla en 1520, poco tiempo después de la llegada del rey Carlos I a la península Ibérica en 1517. Esta rebelión de los Comuneros fue protagonizada por algunas ciudades castellanas, siendo encabezadas por Toledo.

  7. 8 de jul. de 2020 · Los comuneros sufrieron más de mil muertos, y el resto huyó en desbandada o fue hecho prisionero. A principios de 1521, la nobleza sofoca un intento de revuelta comunera en Burgos, aunque poco ...