Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tumba de Lorenzo de Médici fue un encargo especial realizado por la familia Medici para honrar la memoria y el legado de Lorenzo, líder político y mecenas de las artes en Florencia. Michelangelo, un artista reconocido en la época, fue seleccionado para crear este monumental proyecto, que se convirtió en una de sus obras más emblemáticas.

  2. • 10 Misterios de Nuestro Planeta • 10 "Porque?", Demostrados Por la Ciencia • 10 Amenazas Para La Tierra • 12 Teorías Científicas Mas Importantes • 10 Fechas Claves de la Historia • 10 Acontecimientos Claves de la Historia • 10 Víctimas de sus Inventos • 10 Alimentos Mas Saludables • 10 Robos de Película • 10 Hallazgos ...

  3. Lorenzo de Médici, conocido como Lorenzo el Magnífico, fue un influyente político y mecenas italiano durante el Renacimiento. Nacido en 1449 en Florencia, desempeñó un papel crucial en la política de la ciudad y fue un gran promotor de las artes y la cultura. Tras su fallecimiento en 1492, Lorenzo de Médici fue enterrado en la Basílica ...

  4. 18 de nov. de 2018 · Hoy es común que una obra de arte se venda por altísimas sumas. Pero para entender ese extraño vínculo entre arte y dinero hay que remontarse 600 años, al lugar y momento en el que se crearon ...

  5. Lorenzo II de Médici, en italiano Lorenzo di Piero de' Medici, (Florencia, 12 de septiembre de 1492-Villa medicea de Careggi, 4 de mayo de 1519) fue un gobernante italiano. Nacido en el seno de la familia Médici , gracias a su tío el papa León X fue signore de Florencia, capitán general de la Iglesia , duque de Urbino y padre de Catalina de Médici antes de su precoz muerte.

  6. De Felici, Lorenzo. 978-84-19866-30-1. El guionista y dibujante Lorenzo De Felici da vida a una aventura única y sobrecogedora repleta de criaturas extrañas y con una belleza sin parangón que hará las delicias de los seguidores de Ultramega y The Many Deaths of Laila Starr. Encerrada en una torre ubicada en el interior de Ciudad Pálid...

  7. En 1429, Cosme de Médici y Lorenzo de Médici heredaron el negocio bancario de su padre Giovanni, cuyos préstamos permitirían sufragar los sueldos de ejércitos y la construcción de obras públicas. Todo ello sin olvidar el activo papel de la familia Médici en el mundo del arte, donde destacaron como los grandes mecenas del Renacimiento.