Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis I de Borbón-Parma, duque de Parma y rey de Etruria (1773-1803). Luis XIX de Borbón, rey de Francia (1775-1844). Luis María de Borbón y Vallabriga (1777-1823), regente español durante la Guerra de la Independencia. Luis José de Borbón, Delfín de Francia (1781-1789).

  2. Con veintidós años, al cargo de las tropas francesas, Luis II de Borbón-Condé derrotó a los tercios españoles en Rocroi (1643), con lo que abrió el sendero a una victoria francesa en la guerra de los Treinta Años (1618-1648). Ello fue viable con sus novedosas victorias en Friburgo (1644), Nordlingen (1645) y Lens (1648), que condujo al ...

  3. Property Value; dbo:abstract Luis de Borbón, llamado El Gran Condé (París, 8 de septiembre de 1621 - Fontainebleau, 11 de noviembre de 1686), primer príncipe de sangre real conocido como duque de Enghien, era además Príncipe Condé, duque de Borbón, duque de Montmorency, duque de Châteauroux, duque de Bellegarde, duque de Fronsac, conde de Sancerre, conde de Charolais, par de Francia ...

  4. Luis II de Borbón, Príncipe de Condé (1621-1686). Capitán francés, conocido por el sobrenombre de elGran Condé. Hijo de Enrique II, príncipe de Condé, y de Carlota de Montmorency, nació en 1621 y murió en 1686. Fue conocido con el nombre de duque de Enghien hasta la muerte de su padre.

  5. El año de 1713, su hija María Ana contrae matrimonio con Luis Enrique de Borbón-Condé, conocido como Monsieur le Duc hijo de la antigua amante de su marido. Ese mismo día, con una doble ceremonia nupcial en Versalles, su hijo el nuevo Príncipe de Conti, se casa con otra hija de la Princesa Condé Luisa Isabel de Borbón-Condé .

  6. Luis de Borbón, llamado El Gran Condé, primer príncipe de sangre real conocido como duque de Enghien, era además Príncipe Condé, duque de Borbón, duque de ...

  7. A finales de ese mes, Luis de Borbón abandonó el Principado y dejó el cargo de virrey. En abril de 1652, en la última fase de las revueltas de la Fronda (la “Fronda de Condé”, septiembre de 1651-agosto de 1653), Mazarino le nombró gobernador de Provenza. Tras enviudar en 1657, Mercoeur fue ordenado sacerdote, y en 1667 nombrado cardenal.