Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María I de Inglaterra e Irlanda (1516-1558), más conocida como María Tudor, es la protagonista de esta completa biografía realizada por María Jesús Pérez Martín, catedrática de Lengua y Literatura inglesas de la Universidad de Valladolid.

  2. María era sobrina nieta de Enrique VIII, ya que su abuela paterna Margarita Tudor era hermana de él. El 14 de diciembre, seis días después de su nacimiento, fue proclamada reina de Escocia, tras la muerte de su padre, probablemente por los efectos de un colapso nervioso después de la batalla de Solway Moss [ 13 ] o por beber agua sucia durante la campaña.

  3. www.plusesmas.com › nostalgia › biografiasBiografía de María Tudor

    Nombre: María Tudor. Nace: 18 de febrero de 1516. En: Palacio de Kensington, Londres. Muere: 17 de noviembre de 1558. Categoría: Política. María I de Inglaterra, conocida como María Tudor. Reina de Inglaterra e Irlanda. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón. Se trata de la tercera mujer en acceder al trono inglés y cuarto monarca de ...

  4. Su legado sigue inspirando a niños y adultos. María Elena Walsh fue una destacada escritora, poeta, músico y dramaturga argentina, nacida el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, y fallecida el 10 de enero de 2011. Es especialmente conocida por su contribución a la literatura infantil, creando personajes y ...

  5. 4 de dic. de 2023 · Muy pocas reinas han tenido una vida más azarosa y trágica que la de María Estuardo, una soberana bella y cultivada, vilipendiada por muchos de sus contemporáneos, pero que desde su muerte ha despertado el interés de historiadores, literatos, cineastas y del público en general. Suscripción digital a Historia National Geographic por solo ...

  6. 16 de nov. de 2020 · Los reiterados embarazos imaginarios y la pérdida de Calais, tomada por los franceses en enero de 1558, provocaron en la reina una depresión que agravó su enfermedad. María Tudor murió el 17 de noviembre de 1558, hace 455 años, en el palacio de St. James, en Londres, posiblemente como consecuencia de un quiste ovárico o de un cáncer ...