Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lenguas indígenas de América. Las lenguas indígenas de América son aquellas lenguas originadas y desarrolladas en el continente americano, incluyendo las islas de su zócalo continental, desde su primer poblamiento humano hasta antes de la llegada de los colonizadores europeos. Muchas de ellas se han extinguido, especialmente en los ...

  2. El término Hispanoamérica, por el contrario, incluye a los países americanos cuya lengua oficial es el español. Esto quiere decir, que quedan excluidos los mismos que en el caso de América ...

  3. 16 de jun. de 2010 · Así, los países que no pertenecen a ella acumulan en 2010 el 49% del PIB mundial, con base en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPP), frente al 40% del año 2000.

  4. América Anglosajona 1 , o Angloamérica, es el término que se utiliza habitualmente para designar los Estados Unidos así como los países donde el idioma oficial o mayoritario es el inglés, y que fueron antiguas colonias británicas, como Canadá, y que se emplea en contraposición a lo Hispano e Hispanoamérica, en relación con el idioma español y América Latina .

  5. 12 de sept. de 2020 · En septiembre, un mes clave en los procesos independentistas de muchos países latinoamericanos, BBC Mundo destaca el perfil de cuatro mujeres que lograron trascender, y que de alguna manera ...

  6. Según las definiciones del término «hispánico» que da la Real Academia Española, se refiere a son los habitantes de la antigua Hispania romana (habitantes de la península ibérica) y los ciudadanos de las naciones de Hispanoamérica, entre las que se incluyen España y los países hispanohablantes de América, África y Asia ...

  7. Qué países usan el euro, cuáles pueden adoptarlo y cuáles tienen una cláusula de exclusión voluntaria. Cómo pueden incorporarse los países de la UE al euro.