Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salud Mental. ISSN: 0185-3325. perezrh@imp.edu.mx. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz México. Pérez Rincón, Héctor Comprender y curar. Philippe Pinel (1745-1826). La medicina de la mente Salud Mental, vol. 26, núm. 1, febrero, 2003, pp. 76-77 Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz Distrito ...

  2. 28 de oct. de 2020 · Biografía de Philippe Pinel (1745-1826), médico considerado el fundador de la psiquiatría en Francia y en el mundo y precursor de la medicina social y la nosología.

  3. Philippe Pinel ( French: [pinɛl]; 20 April 1745 – 25 October 1826) was a French physician, precursor of psychiatry and incidentally a zoologist. He was instrumental in the development of a more humane psychological approach to the custody and care of psychiatric patients, referred to today as moral therapy. He worked for the abolition of the ...

  4. Louis Philippe Pinel. Nació un 20 de abril de 1745 en una familia de médicos. Hizo sus estudios clásicos en el colegio de Lavaur, y luego losreligiosos en el de la Esquille en Tolosa, y estudió medicina también en Tolosa, donde se recibió de doctor el 21 de diciembre de 1773 a los 28 años de edad. Desde aquí se puede ver, que por ser ...

  5. Philippe Pinel (1745-1826). La medicina de la mente. Dentro de la benemérita biblioteca que dirige en el FCE el doctor Ramón de la Fuente, y cuyo catálogo contiene algunas obras clásicas de la historia de estas disciplinas, ha aparecido recientemente la traducción castellana del libro de Dora B. Weiner, investigadora de la Universidad de ...

  6. RESUMEN. Introducción: Existe la tendencia entre los autores españoles a indicar que la base del "tratamiento moral" de Pinel está en el Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. Esta visión se continúa en los libros de texto de Terapia Ocupacional. Según esta idea la labor del Hospital de Zaragoza al ser conocida ...

  7. Esto es probablemente una de las aportaciones que alejan a Pinel de Locke. Si bien Pinel comparte con el empirista que el entendimiento es fundamental para curar al enfermo mental, lo cierto es que Pinel focaliza a las pasiones como núcleo de los extravíos de la razón, siendo uno de los primeros en Europa en establecer esta propuesta de la futura psicopatología afectiva (Berrios, 1985 ...