Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El documento resume las presidencias de México de 1938 a 1958, incluyendo a Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Adolfo Ruíz Cortines. Cárdenas nacionalizó la industria petrolera en 1938 y promovió reformas agrarias y educativas. Ávila Camacho llevó a México a unirse a la Segunda Guerra Mundial del lado de los Aliados. Alemán impulsó el desarrollo industrial y de ...

  2. 3 de mar. de 2023 · Presidentes de México (1822 al 2020) 1. Guadalupe Victoria (1824–1829) Guadalupe Victoria, primer presidente de México (1824-1829), mereció en muchos aspectos el título de Benemérito que le otorgaron en numerosas ocasiones los escritores de su época. Era honesto, un patriota sincero, dedicado al bienestar de su pueblo.

  3. Capacidad (puntuación COW CINC): México en 1938. El Índice compuesto de capacidad nacional (CINC) se basa en los siguientes componentes: población total, población urbana, producción de hierro y acero, consumo de energía, personal militar y gasto militar. Utiliza un promedio de porcentajes de los totales mundiales en esas seis variables.

  4. 4.9 (1537) Introducción a Miguel Alemán Valdés Contexto histórico de su presidencia Miguel Alemán Valdés fue el Presidente de México entre 1946 y 1952. Asumió el cargo en una época en la que México experimentaba una rápida modernización y crecimiento económico. Durante su presidencia, se consolidaron las bases del llamado «Milagro Mexicano», un periodo de … Miguel Alemán ...

  5. Artículo principal: Anexo:Gobernantes de México por edad. El primero de los futuros gobernantes en nacer fue Anastasio Bustamante, el 27 de julio de 1780; tres años antes del natalicio del primer gobernante mexicano que asumió el poder, Agustín de Iturbide (n. 27 de septiembre de 1783).

  6. Significación económica del petróleo de 1938 a 1976. México reemprendió hasta 1934 un crecimiento más sostenido de su economía, al recuperar el nivel alcanzado en 1921. Las dificultades para consolidar ese crecimiento se reflejaba en la desconfianza para invertir, en la aguda lucha entre los diversos grupos que buscaban ejercer la ...

  7. Apéndice II.E. El sobregiro gubernamental en la cuenta del Banco de México, 1937-1938 Apéndice II.F. Cuenta de la Tesorería del Gobierno Federal III. La etapa de crecimiento económico con inflación baja, 1952-1970 Capítulo 8. La presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, 1952-1958 Capítulo 9. La presidencia de Adolfo López Mateos, 1958-1964