Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durkheim es conocido por sus teorías sobre la sociedad y la unidad social. Una de sus ideas centrales es que la sociedad es un organismo vivo, compuesto por diferentes partes que trabajan juntas para mantener el equilibrio y la armonía. Según Durkheim, cada uno de nosotros está conectado a la sociedad a través de una red de valores ...

  2. 19 de oct. de 2020 · Émile Durkheim fue un sociólogo y filósofo francés nacido en 1858, que está considerado como uno de los padres de la sociología. Entre otros aspectos, sus trabajos permitieron que comenzara a distinguirse la ciencia social de la psicología y la filosofía política, así como la promoción del realismo epistemológico y del método hipotético-deductivo.

  3. 17 de abr. de 2020 · Émile Durkheim, el sociólogo visionario. Si existe un pensador que ha dado importancia al papel de la sociedad en todo lo que vivimos es Émile Durkheim. Émile Durkheim fue un sociólogo francés al que se le acredita, junto con Karl Marx y Max Weber, la fundación de la sociología moderna. En otras palabras, propone que la sociedad se crea ...

  4. 13 de jun. de 2022 · Émile Durkheim, (nacido el 15 de abril de 1858 en Épinal, Francia—fallecido el 15 de noviembre de 1917 en París), científico social francés que desarrolló una metodología vigorosa que combinaba la investigación empírica con la teoría sociológica. Es ampliamente considerado como el fundador de la escuela francesa de sociología.

  5. Es cosa todo objeto de conocimiento que no es naturalmente compenetrable a la inteligencia; todo aquello de lo cual no podemos tener una noción adecuada por un simple procedimiento de análisis mental; todo aquello que el espíritu sólo puede llegar a comprender a condición de salir de sí mismo por vía de observaciones y de experimentaciones (Durkheim, 1985, p. 55).

  6. Emile Durkheim fue un sociólogo francés que realizó importantes aportaciones a la sociología y a la comprensión de la sociedad moderna. Sus teorías sobre la solidaridad social, la educación, las normas sociales y la moralidad han sido fundamentales para el desarrollo de la sociología como disciplina. En este artículo, exploraremos las ...

  7. 21 de oct. de 2020 · Características del funcionalismo. El funcionalismo se caracteriza por lo siguiente: Surgió en 1930 en Inglaterra, como fruto del trabajo previo de Durkheim, Radcliffe-Brown, Bronislaw Malinowski y otros sociólogos y antropólogos de importancia. Considera la cultura como un todo orgánico, integrado, coherente y funcional.