Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo II de Toscana, su esposo. María Ana fue la quinta hija del príncipe Maximiliano de Sajonia (hijo del elector Federico Cristián de Sajonia y de la princesa María Antonia de Baviera) y de su esposa, la princesa Carolina de Borbón-Parma (hija del duque Fernando I de Parma y de la archiduquesa María Amelia de Habsburgo-Lorena ).

  2. Mariana de Austria fue una princesa de la Casa de Austria, una de las más importantes de la época. Su padre fue el Rey Felipe IV de España, quien la nombró Archiduquesa de Austria y gobernante de los Países Bajos en 1648. Durante su reinado, Mariana luchó por mantener la independencia de los Países Bajos y mantener a su pueblo a salvo.

  3. Maximiliano II Emanuel fue enterrado en la Iglesia de los Teatinos de Múnich. Matrimonio e hijos. De su primer matrimonio con María Antonia de Austria, hija de Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico: Leopoldo Fernando (1689). Antonio (1690). José Fernando (1692-1699), heredero a la Corona de España hasta su muerte en 1699.

  4. 12 de ene. de 2023 · El 28 de junio, día de San Vito, los eslavos del sur conmemoraban el aniversario de un día doloroso: el de la derrota de Serbia a manos del Imperio otomano, en 1389. Las celebraciones de San Vito de este año, 1914, iban a ser especialmente intensas, porque este era el primer aniversario de la derrota serbia desde la liberación de Kosovo en la Segunda Guerra de los Balcanes, el año anterior.

  5. 14 de may. de 2024 · Metternich, Canciller de Austria. En 1809 su carrera pegó un giro radical, cuando fue elegido ministro de Asuntos Exteriores y Canciller de Austria. Metternich mantuvo este cargo durante más de 40 años. Una de sus primeras maniobras fue la de convencer al emperador Francisco I para que diera la mano de su hija María Luisa a Napoleón.

  6. 26 de sept. de 2022 · Margarita Teresa de Austria: la última emperatriz española que fue inmortalizada en ‘Las Meninas’. De los 5 cuadros más importantes que viven en el Museo del Prado, Las Meninas es indiscutiblemente uno de ellos. Esta pintura de 1656 de Diego Velázquez es considerada una de las obras más destacables del arte occidental, pero como en ...

  7. 20 de oct. de 2019 · Su hija Cunegunda, de diecisiete años de edad, era una muchacha de mejillas sonrosadas, lozana, rellenita, apetitosa. El hijo del barón era el vivo retrato de su padre. El ayo Pangloss era el oráculo de aquella casa, y el pequeño Cándido atendía sus lecciones con toda la inocencia propia de su edad y de su carácter.