Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de oct. de 2010 · El tratamiento de Majestad, derivado del latín Majestas (de majar, más grande, mayor), que en tiempo de la República romana se aplicaba al pueblo ( Majestas populi ), y que después se dio al Papa, a los Príncipes y aun a los Obispos, se da hoy exclusivamente a los Emperadores y a los Reyes y a sus legítimas esposas.

  2. El tratamiento o título es el modo protocolario de dirigirse a una persona en atención al respeto que se le debe o como simple fórmula de cortesía. Consiste en una palabra o expresión que antecede o sustituye al nombre de pila, al apellido o a ambos. En sociedades igualitarias, o en aplicación de principios igualitarios, todos merecerían ...

  3. Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales: Señoría. Secretarios de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción servidos por Magistrados: Señoría. El Tratamiento de Señoría es utilizado casi exclusivamente en los cargos correspondientes al Poder Judicial.

  4. 8 de ago. de 2012 · Jefes de Estado (no coronados). Su Excelencia el Sr. Presidente de la República de...: S.E. Cónyuges de los Jefes de Estado: El mismo tratamiento, S.E. Jefes de estado con sus cónyuges: SS.EE. Tratamientos Jefatura del Estado. Casas Reales. Su Majestad el Rey : S.M. el Rey. Sus Majestades los Reyes : SS.MM. los Reyes.

  5. 1 de oct. de 2008 · El tratamiento de Majestad, derivado del latín Majestas (de major, más grande, mayor), que en tiempo de la República romana se aplicaba al pueblo (Majestas populi), y que después se dio al Papa, a los Príncipes y aun a los Obispos, se da hoy exclusivamente a los Emperadores y a los Reyes y a sus legítimas esposas.

  6. Los tratamientos honoríficos en el Reino de España. Origen, historia, evolución y características.

  7. El tratamiento o título es el modo protocolario de dirigirse a una persona en atención al respeto que se le debe o como simple fórmula de cortesía. Consiste en una palabra o expresión que antecede o sustituye al nombre de pila, al apellido o a ambos. En sociedades igualitarias, o en aplicación de principios igualitarios, todos merecerían ...