Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de oct. de 2010 · El tratamiento de Majestad, derivado del latín Majestas(de majar, más grande, mayor), que en tiempo de la República romana se aplicaba al pueblo (Majestas populi), y que después se dio al Papa, a los Príncipes y aun a los Obispos, se da hoy exclusivamente a los Emperadores y a los Reyes y a sus legítimas esposas.

  2. 26 de abr. de 2023 · Anexo Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca rey o reina emperador o

  3. 14 de feb. de 2022 · El protocolo es el conjunto de normas y reglas que determinan cómo se deberán desarrollar ciertas partes, situaciones o ámbitos de un evento. Dentro de este gran apartado, encontramos los tratamientos protocolarios. Los tratamientos protocolarios son el conjunto de normas que determinan cómo deberemos dirigirnos a las diferentes ...

  4. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los otros hijos del soberano e ...

  5. Presidente y Fiscales Jefes del Tribunal Superior de Justicia de las Comunidades Autónomas: Excmo. (a) Sr. (a) Jueces de 1ª Instancia e Instrucción y Jueces de Distrito y Fiscales equiparados: Señoría*. Jueces de Paz y Militares: Señoría. Vicesecretarios de Gobierno y Secretarios de Sala del Tribunal Supremo: Señoría.

  6. El tratamiento o título es el modo protocolario de dirigirse a una persona en atención al respeto que se le debe o como simple fórmula de cortesía. Consiste en una palabra o expresión que antecede o sustituye al nombre de pila, al apellido o a ambos. En sociedades igualitarias, o en aplicación de principios igualitarios, todos merecerían ...

  7. 11 de may. de 2012 · Tratamiento de Señor o Señora. Por Orden del Ministerio de Administraciones Públicas 516/2005, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros del 18 de febrero de 2005, por el que se aprueba el Código de Buen Gobierno de los miembros del gobierno y de los altos cargos de la Administración General del Estado).