Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flickr/Carlos Adampol Palenque Flora de la Selva Lacandona. La Selva Lacandona es una de la regiones de mayor biodiversidad de México y del trópico húmedo de América. Ésto se debe a varios factores como la ubicación; su altitud, que va de los 100 a los 1,500 msnm; la temporada de lluvias que se extiende de mayo a noviembre, con una precipitación de entre 1,500 y 3,000 mm, y su clima ...

  2. Resumen. Extensión: Representa 3.7 % del territorio nacional. Población: 5,543,828 habitantes, el 4.4 % del total del país. 49 % urbana y 51 % rural; a nivel nacional el dato es de 79 y 21 % respectivamente. Escolaridad: 7.8 (casi segundo año de secundaria); 9.7 el promedio nacional. Hablantes de lengua indígena de 3 años y más: 28 de ...

  3. 21 de jun. de 2018 · Los Tzotziles. Los Tzotziles son un pueblo maya indígena de la sierra central de Chiapas en el sur de México. A partir de 2000, sumaron aproximadamente 298,000. Los municipios con mayor población de Tzotziles son Chamula (48,500), San Cristóbal de las Casas (30,700) y Zinacantan (24,300), en el estado mexicano de Chiapas.

  4. la Carta Geográfica de Chiapas contiene 1,800 localidades, integrando aquellas que tienen más de 500 habitantes y las 125 cabeceras municipales. Asimismo, y a partir de la actualización de la Red Nacional de Caminos, se ha actualizado la red estatal de carreteras, además de los servicios y atractivos turísticos. 07 DE MAYO DE 2021.

  5. Tojolabales | Vestimenta, lengua, ubicación y gastronomía. Los tojolabales, quienes se autodenominan en su idioma como los tojolwinik’otik (hombres legítimos o verdaderos), son un grupo de indígenas que se encuentran asentados en la zona centro oriental del estado de Chiapas en México. Entre los municipios de Chiapas que albergan ...

  6. Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Pijijiapan, Chiapas clave geoestadística 07069. Nota: el porcentaje faltante corresponde a Zona Urbana con (0.37%) y Cuerpos de Agua con (1.71%) Nota: el porcentaje faltante corresponde a Zona Urbana con (0.37%) y Cuerpos de Agua con (1.71%) Ubicación geográfica.

  7. El Estado de Chiapas es la octava entidad más grande de México y su territorio representa el 3.8 por ciento de la superficie de la República. Se encuentra dividida en siete regiones fisiográficas: llanura costera del Pacífico, Sierra Madre de Chiapas, depresión central, bloque central, montañas del norte, montañas del oriente y llanuras ...

  1. Otras búsquedas realizadas