Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El somocismo en Nicaragua, que abarcó desde 1936 hasta 1979, fue un período marcado por la represión y la violencia como herramientas de control del poder. Durante este tiempo, la familia Somoza gobernó el país de manera autoritaria, perpetuándose en el poder a través de elecciones fraudulentas y suprimiendo cualquier forma de oposición ...

  2. En 1945 el Colegio del Estado se transforma en Universidad de Guanajuato, instalándose el primer Consejo Universitario el 16 de mayo de ese año. Esta importante evolución se debe, en mucho, al indiscutible liderazgo de don Armando Olivares Carrillo, quien sostuvo la idea de lograr una Universidad con mayor acción social y humana, proyecto ...

  3. en función de la productividad en las pequeñas, medianas y grandes empresas; la competitividad de las exportaciones japonesas gracias a la subvaluación de su moneda (360 yenes por 1 usd); un intenso esfuerzo en la educación superior que logró incrementar en la década de 1950 tres veces la disponibilidad de

  4. V. G Childe ¿Qué sucedió en la historia?, Lautero, Buenos Aires, 1950. L o s ANTIGUOS ESTADOS ORIENTALES. tos de ellas, que residían en el templo. Pronto la comunidad de propie- dad primitiva se reflejó en la propiedad centralizada del templo. El sacerdote supremo, encargado del templo, devenía entonces primer propietario o apropiador de ...

  5. 1 de febrero: Alfonso Serrano Pérez-Grovas, astrónomo, promotor del Gran Telescopio Milimétrico; falleció en 2011. 9 de febrero: Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes de 2010 a 2016. 10 de febrero: Luis Donaldo Colosio Murrieta, político y candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional en las Elecciones ...

  6. 16 de jul. de 2020 · Lo que debes saber del Maracanazo, la derrota histórica de Brasil ante Uruguay en 1950. Editorial Mediotiempo. Ciudad de México / 16.07.2020 05:53:49. El 'Maracanazo' es uno de los momentos que ...

  7. ¿Qué sucedió en México durante el periodo de 1920-1940? Durante este periodo, México experimentó una serie de cambios políticos, sociales y económicos significativos. Estos años fueron testigos de la lucha por el poder entre diferentes facciones políticas, la implementación de reformas sociales y económicas, y la modernización del país.