Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de dic. de 2014 · Canovas del Castillo. Será Cánovas una figura elemental para D. Alfonso. Será él quien durante la primera República que conoció España en 1873, conspire a favor de la restauración de la monarquía sobre la figura de Alfonso XII, todo ello idealizando la figura del monarca y desligándolo de la corrupción moral de la que los Borbones hacían gala.

  2. 26 de abr. de 2021 · Alfonso XII. La reina Isabel II y su marido, Francisco de Asís de Borbón, apodado “El Natillas” por su homosexualidad bien conocida, reconocieron a doce hijos, de los cuales solo cinco llegaron a la edad adulta. De entre ellos, el único varón fue Alfonso. La endogamia seguía siendo una práctica no solo habitual, sino apreciada entre ...

  3. 13 de abr. de 2020 · El rey que desafió a la epidemia. 13 de Abril de 2020. Enfermo de tuberculosis y sin avisar a su familia ni al Gobierno, Alfonso XII viajó a Aranjuez para consolar a los contagiados de cólera en plena epidemia. El rey consolando a un enfermo de cólera en un hospital de Aranjuez. El rey actuó impulsado por un sentimiento generoso irresistible.

  4. Alfonso de Castilla, conocido también como Alfonso de Trastámara y Alfonso el Inocente 1 ( Tordesillas, 2 15 de noviembre de 1453 3 - Cardeñosa, 5 de julio de 1468) fue un infante de Castilla, príncipe de Asturias y pretendiente al trono de Castilla con el nombre de Alfonso XII, en contra del rey vigente, Enrique IV, su medio hermano.

  5. 30 de dic. de 2020 · Tuvieron que pasar diez años para que, tras la muerte de la reina Mercedes en 1878, Alfonso XII recordara a la hermana de su antiguo compañero. El camino hacia el trono La monarquía española ...

  6. Durante el reinado de Alfonso XII tienen lugar cuatro procesos electorales: 1876, 1879,1881 y 1884. Las nuevas Cortes no se convocan hasta un año después de la llegada del Rey. Las elecciones tienen lugar el 20 de enero de 1876. El hecho más destacado de esta primera legislatura es la aprobación el 22 de junio, y posterior sanción el 1 de ...

  7. Alfonso XII. (El último beso) 1887. Óleo sobre lienzo, 300 x 400 cm. Depósito en otra institución. A los pies de la sencilla cama donde yace el cadáver del malogrado monarca se encuentran su confesor, el cardenal Benavides, y el duque de Montpensier, entre otras personalidades que apenas pueden distinguirse en la penumbra de la estancia.