Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A finales de la Edad Media y en la Edad Moderna, cuando la nobleza ya no ejercía su función militar, como era el caso de los hidalgos españoles, que aducían sus privilegios estamentales para evitar el pago de impuestos y obtener alguna ventaja social, alardeando de ejecutoria o de blasón y casa solariega, pero que al no disponer de rentas feudales suficientes para mantener la manera de ...

  2. La Edad Contemporánea se define como el período de tiempo que comienza a partir de la Revolución Francesa de 1789, y continúa hasta el presente. La Revolución Francesa fue un momento importante que marcó el comienzo de la era moderna, ya que significó el fin del Antiguo Régimen y el surgimiento de nuevos principios políticos, como la ...

  3. 24 de jul. de 2022 · Lo cual supone “la gran paradoja moderna”. Esto es: tenemos cientos de publicaciones anuales dedicadas a estudiar la economía y el comercio de la Edad Moderna, una actividad llevada a cabo por apenas el 5% de la población; mientras que la agricultura, base económica del 80% de la población de los siglos modernos, casi no tiene presencia entre las obras de los historiadores actuales.

  4. La Edad Media continúa siendo un periodo fascinante de la historia que ha dejado un legado duradero en la cultura occidental. 3. Edad Moderna. El periodo de la Edad Moderna, que abarca desde el siglo XV hasta finales del siglo XVIII, se caracteriza por significativos avances en áreas como la tecnología, el arte, la exploración y la política.

  5. Edad Media. La Edad Media es la tercera etapa de la Historia. Este periodo es posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, y comprende desde finales del siglo V hasta el siglo XV. En general, está considerada como una etapa oscura en términos de cultura, después de los grandes avances de la Antigüedad.

  6. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA MODERNA. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA MODERNA. El Renacimiento va a modificar, sustancialmente, los planteamientos metafísicos de la Edad Media, lo que era un supuesto en la cultura medieval, se convierte en un hecho contingente, poniéndose en duda su validez tanto desde el punto de vista ...

  7. Publicidad. Se llama Edad Media a la etapa de la historia europea que comienza con la disolución del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y concluye, según distintos autores, con la invención de la imprenta en 1440; con la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o con la llegada de los europeos a América, en 1492.