Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2020 · Cronología. 1485: Batalla de Bosworth Field; Henry Tudor se convierte en Henry VII. 1486: Enrique VII se casa con Isabel de York. 1502: Muere Arthur, Príncipe de Gales. 1509: Enrique VII muere y Enrique VIII se convierte en rey; Enrique VIII se casa con Catalina de Aragón.

  2. 8 de ago. de 2023 · Isabel I, Tudor, hija del responsable de la ruptura de Inglaterra con Roma, Enrique VIII, y de su segunda esposa, Ana Bolena, fue afianzándose en un trono que jamás quiso compartir con un marido.

  3. Anónimo (c. 1505-c. 1509). Isabel —la tercera por la derecha— aparece como una adolescente a pesar de haber fallecido siendo una niña. Isabel Tudor (en inglés, Elizabeth Tudor; Palacio de Sheen, 2 de julio de 1492- Palacio de Eltham, 14 de septiembre de 1495) fue una princesa inglesa, segunda hija —cuarta sumando a los varones— de ...

  4. 12 de jun. de 2022 · 12 de junio de 2022. Alicia von Rittberg protagoniza Becoming Elizabeth en el papel de Isabel Tudor antes de convertirse en Isabel I, reina de Inglaterra. Starz. La vida de los Tudor es una de las historias que se han trasladado a la pantalla innumerables veces, ahora Becoming Elizabeth pretende mostrarnos una nueva perspectiva sobre una de las ...

  5. 3 de mar. de 2010 · La Dinastía Tudor en Inglaterra. Seguro que si os hablamos de la Dinastía Tudor a más de uno os sonará. Pues bien, los Tudor fueron y son quizás la familia real inglesa más famosa de la historia. En total hubo cinco reyes Tudor, Enrique VII, Enrique VIII, Eduardo IV, María I, e Isabel I. De todos ellos, el más conocido sin duda es ...

  6. 21 de abr. de 2017 · Las relaciones personales entre Felipe II e Isabel no siempre habían sido de recelo; de jóvenes parece que establecieron lazos de confianza. Las relaciones personales entre Felipe II y la reina ...

  7. 27 de sept. de 2023 · Pero el Papa se negó, por lo que Enrique VIII optó por contraer matrimonio con Ana Bolena, con la que tuvo a la futura Isabel I. La separación de sus padres le ocasionó a María Tudor un gran pesar y frente al dilema de seguir el protestantismo de su padre o inclinarse por la fe católica de su madre, decidió mantenerse fiel a su madre.