Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2023 · El nacimiento de Juana un 28 de febrero de 1462 fue motivo de júbilo en la corte castellana, pero pronto esta alegría se transformó en preocupación. Se estaba jugando en Castilla una trascendental partida de ajedrez entre una parte importante de la nobleza y Enrique IV, y en este juego Juana era un simple peón.

  2. Ahora bien, al huir su marido, Enrique de Trastámara, a Francia, en el año 1356, Juana Manuel permaneció en Castilla, siendo hecha prisionera por los integrantes del bando petrista. Pero al año siguiente, 1357, gracias a la astucia de Pedro Carrillo, un magnate nobiliario que era partidario de Enrique de Trastámara, Juana Manuel logró salir de la prisión.

  3. Leonor de Trastámara, o Leonor de Castilla, (ca. 1360 1 - Pamplona, 27 de febrero de 1416 2 ) fue una infanta de Castilla y la reina consorte de Navarra desde 1403. Era hija del rey Enrique II de Castilla y su esposa Juana Manuel de Castilla, 3 de una rama menor de la casa real castellana. Leonor perteneció a la Casa de Trastámara .

  4. Condado de Trastámara. El condado de Trastámara es un título nobiliario español concedido el día 4 de febrero de 1445 en San Martín de Valdeiglesias por el rey, Juan II de Castilla, y como título hereditario, a Pedro Álvarez Osorio. 1 El actual titular es Jaime Castellano de la Chica.

  5. 29 de abr. de 2024 · Un total de 47 años de encierro padeció Juana, desde los 29 años hasta los 75 años, cuando murió, en 1555, llamada ‘la loca’, cuando todo parece indicar, a la luz de las últimas investigaciones, que esta mujer, hija de los Reyes Católicos, fue, muy probablemente, la “más inteligente y erudita de los Trastámara”, en palabras de María Lara, profesora del Grado en Historia de la

  6. 4 de feb. de 2016 · Carlos V tenía sangre Trastámara por parte de su madre, Juana «La Loca» , pero a esas alturas era el último e intrascendente rastro que quedaba de una dinastía que había vertebrado la ...

  7. Con ella, con Isabel, su tía, once años mayor, Juana mantuvo toda su vida el litigio por la corona de Castilla. Ambas vivieron un tiempo de luchas entre nobles y, aunque finalmente Isabel fue reina, ellos vencieron (y el masculino no es casual). Juana de Trastámara. Para empezar, según nació en 1462 a Juana le negaron la legitimidad.