Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1819 pintó y expuso en el Salón de aquel año, en París, su pintura más famosa: La balsa de la Medusa, que ganó una medalla y produjo una profunda conmoción por ser antitética de las tendencias clasicistas entonces en boga. ANÁLISIS FORMAL La obra es una obra de gran formato , casi 5 x 7 m. La composición es abierta, con zig-zag y ...

  2. 4 de jun. de 2017 · Análisis técnico de «La balsa de la Medusa». La obra de Théodore Géricault muestra claras influencias de Miguel Ángel en el estudio anatómico de los cuerpos y de Rubens en lo referente al tratamiento del color. Por otra parte, el lienzo se estructura en dos pirámides, a izquierda y derecha, en primer y en segundo plano.

  3. 28 de oct. de 2023 · Análisis detallado de la composición y técnicas artísticas utilizadas en La Balsa de la Medusa La Balsa de la Medusa es una icónica pintura del artista francés Théodore Géricault. Esta obra maestra del siglo XIX se ha convertido en un símbolo del romanticismo y es ampliamente estudiada por su composición y técnicas artísticas utilizadas.

  4. HORIZONTEHISTÓRICO solo el documento principal. Revista Semestral de los Estudiantes de la Licenciatura en Historia Análisis de la pintura La balsa de la Medusa1 Analysis of the painting The raft of the Medusa Daniela Michelle Briseño Aguayo Universidad Autónoma de Aguascalientes, México Lic. en Historia dmba_k21@outlook.com RESUMEN: En este artículo se presenta el análisis realizado a ...

  5. 10 de ene. de 2022 · Comentario de La libertad guiando al pueblo de Delacroix y contexto histórico. La libertad guiando al pueblo o El 28 de julio es un óleo sobre lienzo pintado en 1831 por Eugene Delacroix, uno de los principales pintores del Romanticismo. Una obra que tiene unas dimensiones de 260x325 centímetros y se ubica en la actualidad en el Museo de Louvre.

  6. En 1819 pintó y expuso en el Salón de aquel año, en París, su pintura más famosa: La balsa de la Medusa. Análisis formal: En cuanto a la composición, estamos ante una distribución de las figuras compleja y asimétrica, donde predominan las líneas rectas e inclinadas. La composición es abierta , con zig-zag, escorzos que crean dinamismo.

  7. La situación se prolongó hasta 1837, cuando el escultor Antoine Etex decidió darle una digna sepultura. La obra es presentada en el Salón de 1841, donde le otorgan la Cruz de la Legión de Honor. Representaba al pintor tendido con la paleta en la mano y t en la base su obra más afamada, La Balsa de la Medusa.