Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de sept. de 2020 · Nicolás II no accedió a la oferta ni propuso alternativas. Creía que Japón no iría a la guerra. A principios de enero de 1904, Tokio optó por romper las relaciones. Días después, la marina ...

  2. 8 de nov. de 2020 · Y tanto Guillermo como Nicolás eran primos hermanos de Jorge V, también nieto de Victoria, quien decidió entrar a la Primera Guerra Mundial del lado de Rusia y Francia. 10 inventos ...

  3. Alejandro II de Rusia; Emperador de Rusia: Emperador y Autócrata de Todas las Rusias; 2 de marzo de 1855-13 de marzo de 1881 (26 años y 11 días) Predecesor: Nicolás I: Sucesor: Alejandro III: Gran duque de Finlandia; 2 de marzo de 1855-13 de marzo de 1881 (26 años y 11 días) Predecesor: Nícolas I: Sucesor: Alejandro III

  4. Nikolái Aleksándrovich Romanov, que pasaría a la historia como el zar Nicolás II, nació el 18 de mayo de 1868 en la población de Tsárskoie Sieló. Fue el primogénito del zar Alejandro III. Oficialmente fue el penúltimo zar de Rusia, tras abdicar en 1917 a favor de su hermano menor, el zar Miguel II (Mikail Aleksándrovich Romanov) sin ...

  5. Nicolás I de Rusia y la revolución de 1848 Muerte de Nicolás I de Rusia. Nicolás I murió el 2 de marzo de 1855, en vísperas de la derrota rusa. Ésta se concretó en la Paz de París y significó la reorganización de la Europa legada por la Conferencia de Viena, el inicio de las grandes reformas realizadas en Rusia por Alejandro II y la sustitución de Rusia por Francia como potencia ...

  6. 17 de feb. de 2022 · Nicolás II de Rusia, el último zar de rusia el final de un reinado difícil y trágico. Suscríbete al canal: https://geni.us/eZcCYJ En este video te contare...

    • 23 min
    • 547.9K
    • Historia Incomprendida
  7. Sin duda, el destino de la familia preocupaba mucho a Nicolás; quién sabe, tal vez incluso más que el destino de Rusia. El 2 de marzo, el jefe del Estado Mayor, Mijaíl Alexéiev, telegrafió a cuatro generales que dirigían diferentes frentes del ejército ruso, pidiéndoles que enviaran al cuartel general su consentimiento con la abdicación del zar.