Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de nov. de 2019 · Examinemos un poco más lo que esto quiere decir considerando de manera muy breve cómo se escuchan algunos ecos del éxodo a lo largo de toda la Palabra. Conexiones con el éxodo. Al examinar el Antiguo Testamento, vemos que hay una conexión estrecha entre Moisés y Josué. Moisés guía al pueblo en el éxodo y Josué es su sucesor (Jos. 1:17).

  2. El éxodo es importante porque marca el inicio de la relación especial entre Dios y el pueblo de Israel. A través de este evento, Dios manifiesta su poder y su fidelidad hacia su pueblo elegido. Además, el éxodo también tiene una dimensión moral y ética, ya que enseña la importancia de la libertad y la justicia.

  3. La estructura del libro de Éxodo es clave para entender su mensaje teológico. El viaje del pueblo de Israel desde la esclavitud a la libertad y el encuentro con Dios en el monte Sinaí y en el tabernáculo nos muestra la misericordia y la fidelidad de Dios, así como su deseo de tener una relación cercana con su pueblo.

  4. Definición de. éxodo. En el griego es donde encontramos el origen etimológico del término éxodo que ahora nos ocupa. Exactamente procede de la palabra “éxodos”, que es fruto de la unión de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo “ex-”, que puede traducirse como “hacia fuera”. -El sustantivo “hodos”, que es ...

  5. Las principales cuasas del éxodo rural son las siguientes: La escasez de fuentes de empleo en zonas rurales, la escasez de servicio como transporte, de comercio, sanitarios, de educación. Las ciudades brindan más y mejores servicios (transporte, comunicación, sanidad, educación, recreación, entre otros). El desarrollo técnico de la ...

  6. El Éxodo es el segundo libro de la Biblia y de la Torá, del Tanaj, y del Antiguo Testamento cristiano. En él se habla de la salida de la esclavitud de Egipto y la huida del pueblo de Israel, donde tuvieron que cruzar por el Mar Rojo en búsqueda de la tierra prometida.

  7. En la Biblia hebrea, el Éxodo es el segundo de los libros que conforman el Pentateuco (ubicado luego del Génesis y antes del Levítico). Además de contener normas de culto, oraciones e himnos, trata del largo camino que debió enfrentar el pueblo de Israel desde su salida de Egipto donde estaban siendo esclavizados hasta la Tierra Prometida, liderados por Moisés.