Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las principales obras de Erasmo de Rotterdam son: El elogio de la locura: obra satírica en la que la diosa Locura defiende su importancia en la vida humana. Adagia: colección de proverbios y frases populares de la antigua Grecia y Roma, con comentarios de Erasmo. Colloquia: diálogos en los que se tratan temas de la vida cotidiana y se ...

  2. Erasmo de Rotterdam. Holbein el Joven, (1523). Poeta, tratadista, filólogo, filósofo, teólogo y humanista holandés, nacido en Rotterdam el 27 o el 28 de octubre de 1469 (o de 1466, según algunos de sus numerosos biógrafos) y fallecido en Basilea (Suiza) el 12 de julio de 1536. Aunque su verdadero nombre era el de Gert Geertsz, es ...

  3. 11 de feb. de 2024 · La figura de Erasmo de Rotterdam tuvo un papel fundamental en el contexto de la Reforma Protestante, aunque no se adhirió activamente a la causa, su influencia fue innegable. Erasmo, conocido por su erudición y su crítica a la Iglesia Católica, contribuyó significativamente al clima intelectual y religioso que eventualmente desencadenó la ...

  4. Fama y productividad literaria. Erasmo de Rotterdam volvió a Inglaterra en el año 1509 y fue en ese momento cuando realizó uno de sus trabajos más populares de todos los tiempos como lo fue “Elogio de la locura”. Dicha obra se convirtió rápidamente en todo un suceso global, llegando a alcanzar siete ediciones.

  5. Erasmo de Rotterdam fue un influyente humanista y filósofo del Renacimiento que vivió entre los siglos XV y XVI. Nacido el 27 de octubre de 1466 en Róterdam, Países Bajos, Erasmo se convirtió en una figura clave en la revitalización de la cultura y el pensamiento clásico durante este periodo.

  6. Erasmo de Rótterdam (1467-1532) Erasmo de Rótterdam: la Educación Humanista y la Naturaleza La admiración que hacia la Antigüedad sintió el Renacimiento motivó la preocupación de los humanistas por perfeccionar el latín volviendo a la pureza de la lengua clásica. El modelo predilecto fue Cicerón. Así en

  7. Erasmo de Róterdam, nacido el 28 de octubre de 1466 en Róterdam o Gouda y fallecido el 12 de julio de 1536 en Basilea, fue un destacado filósofo, humanista, filólogo y teólogo cristiano. Erasmo señaló los abusos de la Iglesia Católica y abogó por reformas, pero se distanció de figuras como Lutero, Enrique VIII y Juan Calvino, y siempre reconoció la autoridad del Papa.