Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2016 · Los robots marinos y la captura del ADN son el futuro de exploración oceánica 20 octubre, 2016 Alberto Vazquez Un centenar de científicos y expertos marinos se reúnen a partir del jueves para acordar el futuro de la exploración submarina en EE.UU., que experimentará una profunda revolución gracias al uso de nuevas tecnologías en robótica e inteligencia artificial.

  2. 10 de may. de 2023 · Estos robots pueden identificar daños, corrosión y fugas, lo que permite una rápida respuesta y mantenimiento de las instalaciones. Búsqueda y Rescate. En situaciones de emergencia, como naufragios o desastres naturales, los robots submarinos son herramientas cruciales para la búsqueda y rescate de personas atrapadas en el agua.

  3. 14 de jun. de 2021 · Dos voluntarios cargan la versión anterior de ClearBot para introducirla al mar. El robot, con nuevo diseño y totalmente automatizado, está equipado con capacidades de IA y aprendizaje ...

  4. 27 de may. de 2021 · El robot sumergible Orpheus está siendo desarrollado por el Instituto Oceanográfico Woods Hole y JPL para explorar las profundidades del océano de forma autónoma. Orpheus utiliza la navegación basada en la visión, que funciona de manera similar a cómo navega el helicóptero de Marte Ingenuity durante el vuelo. Crédito: NASA / JPL-Caltech.

  5. 28 de jun. de 2023 · Aquanaut: El transforme submarino de primera generación. Cambio la forma de los robots acuáticos; en el año 2019 se introdujo en el mercado el Aquanaut, con el propósito de solucionar desafíos en la industria del petróleo y gas en alta mar, específicamente para mejorar los costos de mantenimiento y la seguridad de los operarios submarinos.

  6. 26 de nov. de 2020 · La exploración de los ecosistemas marinos exige el desarrollo de tecnologías que permitan realizar investigaciones a gran profundidad durante un tiempo ilimitado. Las estaciones de recepción acústica fijadas en el fondo marino son una buena opción, ya que ofrecen una gran resolución temporal, pero tienen un gran coste de despliegue y su uso está limitado a la zona de fondeo.

  7. Robots no tripulados de última generación. Por su parte, la Universidad de Girona lleva 25 años trabajando en robots no tripulados. Son la institución que lidera PLOME, una plataforma que monitorea y mapea con inteligencia artificial y tecnología puntera los ecosistemas marinos.

  1. Búsquedas relacionadas con robots marinos

    robots exploradores marinos