Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1862 – Batalla de Puebla (5 de mayo): victoria mexicana. 1862 – Batalla de Barranca Seca (18 de mayo): victoria francesa. 1862 – Batalla del Cerro del Borrego (13-14 de junio): victoria francesa. 1863 – Toma de Jonuta (21 de febrero): victoria francesa. Los imperialistas franceses toman la población de Jonuta y se dirige hacia la capital.

  2. La Batalla de Puebla fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo mexicano, librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, durante la segunda invasión francesa a México.

  3. La Segunda Intervención Francesa en México (1861-1867) tuvo una serie de consecuencias significativas tanto para México como para Francia. En este artículo, examinaremos las principales consecuencias de esta intervención y cómo afectaron a ambos países. Índice. 1. Establecimiento del Segundo Imperio Mexicano. 2. Pérdida de territorio ...

  4. Intervención francesa y el Segundo Imperio. Las intenciones de Francia en realidad eran la extensión de su imperio hasta América. Por lo tanto, sus tropas empezaron el avance hacia la ciudad de México. En mayo, con una cantidad de tropas superiores, los franceses fueron derrotados en Puebla por el ejército mexicano, conducido por el ...

  5. En conclusión, la Intervención Francesa en México dejó un legado histórico significativo en el país. Desde un punto de vista político, la resistencia mexicana frente a la invasión extranjera fortaleció la lucha por la soberanía y la independencia de México. En el ámbito cultural, la construcción de importantes edificios y proyectos ...

  6. La Intervención Francesa en México fue un período importante en la historia del país, que tuvo lugar entre 1862 y 1867. Durante este tiempo, las fuerzas francesas llegaron a territorio mexicano con el objetivo de establecer un gobierno imperial y colocar en el trono a Maximiliano de Habsburgo. Este acontecimiento dejó un impacto ...