Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. academia-lab.com › enciclopedia › tomas-mejiaTomás Mejía _ AcademiaLab

    José Tomás de la Luz Mejía Camacho, más conocido como Tomás Mejía (17 de septiembre de 1820 - 19 de junio de 1867), fue un militar mexicano. Era de origen indígena otomí y provenía de un entorno humilde, estudiando en la escuela rural local. Fue un católico leal que se puso del lado de los conservadores durante la Guerra de Reforma y ...

  2. Tabla de contenido. Mejía, Tomás (1820-1867). Militar mejicano, nacido en Pinal de Amoles (1820) y fallecido en Querétaro (1867). Afiliado al Partido Conservador, participó activamente en la guerra contra Estados Unidos de América (1847) y contra los liberales (1854-1855), destacándose en la toma por dos veces de Querétaro.

  3. Mejia era muy devoto de Nuestra Señora del Pueblito, le llevó su espada a su santuario y la nombró generala de su ejército. Batallas en las que participó Tomás Mejía en la Guerra de Reforma: - Puerto de Carretas, abril de 1858. - Defendió la ciudad de México del 23 de marzo al 17 de abril de 1859, por lo que fue ascendido a general de ...

  4. 8 de feb. de 2023 · Ahora, Tomás Guerra, quien la derecha salvadoreña una vez vio como jinete del apocalipsis, ha partido. Es el último de los cuatro de Moscú en 1957, que creían en la revolución para construir un país socialista. Roque Dalton, Roberto Castellanos y Mingo Mira se le adelantaron. A lo mejor se juntan para evocar y revivir su encuentro en ...

  5. Mejia, Tomás, cadáveres, personajes de la intervención francesa--militares--féretros--tarjetas de visita--fotografía documental Description BIOGRAFIA: Nació en Santa Catarina o en Pinal de Amoles, y muere en Querétaro, Qro. (1820-1867). Militar. Conservador. Combatió a los indios del norte del país (1841-44).

  6. 2 de feb. de 2023 · En la mentada fotografía aparecen 4 jóvenes audaces y sonrientes: Tomás Guerra, Roque Dalton, Roberto Castellanos Calvo y José Domingo Mira. Eran, según la derecha, 4 jinetes del apocalipsis que marchaban como avanzada para destruir nuestro querido país. La fotografía es de enero de 1964 en una protesta llevada a cabo en la Ciudad ...

  7. 19 de sept. de 2023 · Hoy, recordaremos a Tomás Mejía, una figura destacada de la historia mexicana, nacido en Tierra Blanca, Guanajuato, el 17 de septiembre de 1820. Mejía fue un indígena de pura estirpe que se destacó como un ferviente militar conservador. Luchó en la Guerra de Reforma contra los liberales y apoyó al Imperio de Maximiliano.