Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Tiro (1130-?). Prelado e historiador francés. Nació alrededor del año 1130 y murió en una época incierta. Estuvo encargado de la educación de Balduino, hijo de Amaury I, rey de Jerusalén. Cuando ocupó el trono su discípulo le nombró canciller del reino. Al año siguiente fue nombrado arzobispo de Tiro y en esta cualidad ...

  2. Joscio de Tiro. La batalla de Hattin en un manuscrito del siglo XV. Joscio, también conocido como Josías o Joceo (muerto en 1202), fue el arzobispo de Tiro en el Reino de Jerusalén de finales del siglo XII . Fue canónigo o subdiácono de la iglesia de San Juan de Acre, y se convirtió en obispo de la ciudad el 23 de noviembre de 1172.

  3. Guillermo de Tiro (h. 1130 - 1185) fue arzobispo de Tiro e historiador de las Cruzadas y de la Edad Media . Guillermo nació en Jerusalén hacia 1130, en la segunda generación de niños nacidos de los hijos de los cruzados original en el nuevo reino de Jerusalén. Sus padres probablemente eran franceses o italianos de origen, posiblemente ...

  4. Nació alrededor del año 1130 y murió en una época incierta. Estuvo encargado de la educación de Balduino, hijo de Amaury I, rey de Jerusalén. Cuando ocupó el trono su discípulo le nombró canciller del reino. Al año siguiente fue nombrado arzobispo de Tiro y en esta cualidad asistió al concilio de San Juan de Letrán en 1179.

  5. 31 de ene. de 2021 · Se visten de paisanos para parecer del mundo, no sea cosa que la gente los confunda como sacerdotes de Jesucristo. Son muy listos, inventan oraciones en el misal e improvisan homilías en varias partes de la misa que no les corresponde hacer. Con eso piensan que son más cercanos, más «modernos», le dan más calidez a la misa.

  6. Guillermo de Tiro (en latín : Willelmus Tyrensis ; c. 1130-29 de septiembre de 1186) fue un prelado y cronista medieval . Como arzobispo de Tiro , a veces se le conoce como Guillermo II para distinguirlo de su antecesor, Guillermo I, el inglés , ex prior del Santo Sepulcro, que fue arzobispo de Tiro desde 1127 a 1135.

  7. Fue canónigo y, más tarde, arzobispo de Tiro (1175). Conocedor del siríaco, el persa y el árabe, empleó fuentes orientales. Es creador de la más esencial crónica del Oriente latino del s. XII, la Historia rerum in partibus transmarinis gestarum (1095-1184), estudio de la actuación de los latinos en el Próximo Oriente.