Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Transformaciones en la Edad Moderna (S.XVI-XVIII) disminuir el tamaño de la fuenteaumentar tamaño de la fuente. E n el S.XVI la ciudad de Ávila vive el periodo de mayor auge político y económico, experimentando un notable aumento demográfico, y traduciéndose en una intensa actividad constructora, tanto pública como privada, que, bajo la ...

  2. A nivel mundial, el siglo XVIII finalizó con el surgimiento de nuevas ideas, como el liberalismo y el nacionalismo, que tendrían un impacto duradero en los acontecimientos posteriores. Durante la Edad Contemporánea, se produjeron importantes eventos históricos que marcaron el rumbo del mundo.

  3. 6 de jun. de 2016 · El clasicismo tuvo lugar entre los movimientos barroco y romántico, durante la segunda mitad del siglo XVIII en la que se produjo una serie de acontecimientos históricos que cambiaron drásticamente el paradigma social, como la Revolución francesa de 1789 y el comienzo de una nueva era: la Edad Contemporánea.

  4. En conclusión, el siglo XVIII estuvo marcado por importantes acontecimientos que transformaron la sociedad, la política y la ciencia. La Revolución Industrial, la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y el descubrimiento de la Ley de Gravitación Universal fueron algunos de los sucesos más significativos de este periodo.

  5. En el siglo XVIII se realizan los primeros grandes experimentos para el estudio de la electricidad. Benjamín Franklin, que fue un gran político, filósofo y científico, distinguió la electricidad positiva y la negativa. Son famosos sus experimentos que le llevaron a la invención del pararrayos en 1752. Volta, siguiendo los experimentos de ...

  6. 1682 Pedro el Grande, zar de Rusia. 1688 Segunda revolución inglesa. Luis XIV entra en guerra. 1699 Reformas de Pedro el Grande. 1700 Felipe V, rey de España. Siglo XVIII. 1709-1751 La Mettrie. 1711-1776 David Hume. 1712-1778 Jean-Jacques Rousseau. 1713-1784 Denis Diderot. 1717-1783 D'Alambert. 1724-1804 Kant. 1743-1819 Jacobi. 1744-1829 ...

  7. Inglaterra justificaba su presencia en la región por el reclamo territorial que había hecho Sir Francis Drake en 1579 durante su viaje de circunnavegación, aunque es cierto que no fue sino hasta la segunda mitad del siglo XVIII cuando en efecto Inglaterra tuvo presencia en esas costas.