Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1801, el químico minerólogo español Andrés Manuel del Río Fernández descubrió un nuevo elemento en una ‘mena de plomo pardo’ (vanadinita Pb 5 (VO 4) 3 Cl), un mineral de la mina del Cardonal en el distrito de Zimapán, Hidalgo, México.

  2. Andrés Manuel del Río y Fernández (10 de noviembre de 1764 – 23 de marzo de 1849) fue un científico, naturalista e ingeniero español, nacionalizado mexicano, que descubrió compuestos de vanadio en 1801.

  3. Quick Reference. (1764–1849) Spanish mineralogist. Del Rio was born in the Spanish capital Madrid and graduated in Spain in 1781 before going on to study in France, England, and Germany, where he was a pupil of Abraham Werner at the Freiberg Mining Academy. He had been chosen by Charles III to acquire the new scientific learning and to ...

  4. 17 de nov. de 2020 · Este es el caso del eritronio, un elemento químico que fue descubierto en 1801 por el mineralogista español Andrés Manuel del Río Fernández (1764-1849) en el laboratorio del Real Seminario de Minería de la Ciudad de México, Nueva España.

  5. 30 de dic. de 2006 · La vida de Andrés Manuel del Río Fernández estuvo marcada por los re-novados vientos que trajo la revolución científico industrial, a cuyo proceso . se sumó y de la que fue parte integrante 8.

  6. 22 de jun. de 2020 · Andrés Manuel del Río (1764–1849) fue un profesor, mineralogista e ingeniero madrileño, que destacó por el descubrimiento del vanadio. Diputado durante el trienio liberal (1820–1823), del ...

  7. Verified answer. La única aportación conocida de México respecto al descubrimiento de elementos químicos ocurrió a fines del siglo XVIII de la mano del gran científico criollo Andrés Manuel del Río Fernández que descubrió el Vanadio (aunque él lo llamó Eritronio) aunque no se lo reconocieron en su momento debido a errores de ...