Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Melanie Klein. Melanie Klein ( Viena, 30 de marzo de 1882- Londres, 22 de septiembre de 1960) fue una psicoanalista austriaco británica, creadora de una teoría del funcionamiento psíquico. Hizo importantes contribuciones sobre el desarrollo infantil desde la teoría psicoanalítica y fundó la escuela inglesa de psicoanálisis .

  2. Continuo con las hipótesis de Freud acerca la pulsión agresiva, la teoría de la. angustia y la noción de defensa como técnica para evitar el conflicto. Mientras Melanie Klein se diferenció de las teorias freudianas al afirmar que en el niño se desarrolla tempranamente el Yo y el Superyo. Para Klein este Superyo es precoz y seria capaz de ...

  3. En Londres continúo trabajando en la Sociedad Psicoanalítica de Londres, donde siguió desarrollando su obra (Freud, 1937/ 1982). Anna Freud, junto a Melanie Klein, fue pionera en el desarrollo del psicoanálisis con niños. Además, Anna Freud destaca principalmente por su obra “El yo y los mecanismos de defensa” (1937/1982).

  4. 17 de mar. de 2019 · Su encarnizado debate con Anna Freud marcó toda una época. A Melanie Klein se le considera la fundadora del psicoanálisis británico. Es la única mujer en la historia de esa corriente a la que se considera jefa de una escuela. Su vivacidad intelectual y su carácter contestatario despertaron grandes pasiones, bien fuera de admiración o de ...

  5. En esta historia vamos a encontrar, por supuesto, los grandes pensadores en psicoanálisis de niños, quienes intervinieron e intervienen en nuestro medio psicoanalítico, a saber: Melanie Klein –el origen mismo del psicoanálisis de niños en nuestro país–, Anna Freud, Winnicott y, actualmente, los analistas de niños de filiación lacaniana.

  6. 9 de ago. de 2016 · Melanie Klein postulaba la existencia de un superyó temprano (desde los dos o tres años), caracterizado por su sadismo. Por tanto, el tratamiento tenía como función, en parte, reducir esa crueldad. Anna Freud, por el contrario, consideraba necesario reforzar al, según ella, débil superyó infantil. Bleichmar, Norberto y Leiberman, Celia ...

  7. Melanie Klein y Anna Freud pretenden, cada una por su lado, desarrollar sus propios paradigmas teóricos y clínicos. Entre 1950 y 1960, Melanie Klein profundiza la teorización de la posición depresiva, a la que opone, en el marco de un sistema evolutivo, la posición esquizoparanoide.