Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristóbal Colón. Aunque todavía hay discusión en torno a aspectos como su fecha y lugar de nacimiento y su figura como gobernador no está exenta de polémica, nadie duda de que Cristóbal Colón (Génova, Italia, 31 de octubre de 1451 – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un personaje de capital importancia en el descubrimiento ...

  2. Cristóbal Colón (1883) El crucero Infanta Isabel, gemelo del Cristóbal Colón. – Cádiz. El Cristóbal Colón fue un crucero desprotegido de 2ª clase de la Armada Española de la clase Velasco, que recibió su nombre en honor al navegante Cristóbal Colón, siendo el cuarto buque de la Armada en ser bautizado en honor al almirante. 2 .

  3. Ilustración de la edición en latín realizada en Basilea en 1494. Las cartas que anunciaron el descubrimiento de las Indias son un conjunto de manuscritos e impresos que, a partir de 1493, hicieron públicos los hallazgos de la primera expedición capitaneada por Cristóbal Colón a lo que actualmente se denomina América.

  4. El monumento de Cristóbal Colón frente al río de la Plata, Costanera norte. En su superficie conserva huellas de los proyectiles disparados durante al bombardeo a la Plaza de Mayo de 1955. En los cimientos del monumento se tenía pensado abrir un museo que se dedicaría a la vida del colonizador. De Italia había llegado una piedra de la ...

  5. En el siglo XVI los restos de Cristóbal Colón fueron exhumados para llevarlos rumbo a Santo Domingo, aunque en 1899 se situaron de forma definitiva en la catedral de Sevilla. Cristóbal Colón, según la tradición, plantó un ombú, planta arborescente que todavía puede ser visitada en el conjunto. [39] [40] Los restos del hermano de ...

  6. Historia del almirante. La Historia del Almirante, 1 o por su título completo " Historia del Almirante Don Cristobal de Colón ", es una obra biográfica sobre la vida y viajes de Cristóbal Colón, que se considera escrita por su hijo menor Hernando Colón entre 1537 y 1539. 2 La obra fue originalmente impresa en Venecia, Italia, en 1571.

  7. María Colón de la Cueva 1 ( Madrid, antes de septiembre de 1548- Nueva España, antes del 9 de diciembre de 1600), 2 también llamada María de la Cueva, 3 fue la primera descendiente de Cristóbal Colón en Nueva España (México) y aspirante a sucederle en los títulos del Mayorazgo fundado por él, así como del título de duque de Veragua ...