Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Primeros años Octavio nació en 63 a. C. en una rica casa en el monte Palatino, ubicado en Roma.. A pesar de que su familia paterna, perteneciente al ordo equestris, provenía de la ciudad de Velletri, situada aproximadamente a unos 40 kilómetros de Roma, Augusto nació ya en la Urbs el 23 de septiembre de 63 a. C., más específicamente en la zona llamada "las Curias Viejas" (in Curis ...

  2. 24 de nov. de 2023 · Auguste Comte (1798-1857) fue un filósofo y pensador francés del siglo XIX, conocido por ser el fundador del positivismo y por haber dado inicio a los estudios en sociología. Las ideas de Comte tuvieron un gran impacto en el pensamiento del siglo XIX e incluso en el del siglo XX. Creador del positivismo como corriente filosófica, es ...

  3. 18 de mar. de 2021 · La ley de los tres estados era, según Augusto Comte, su principal aportación a la sociología, una ley fundamental para que el conocimiento humano, la ciencia, la cultura y la sociedad en su conjunto, puedan progresar. Constituye una crítica a la metafísica y a la religión, y al mismo tiempo, una defensa del positivismo.

  4. Gabino Barreda. No debe confundirse con el militar de la Revolución Mexicana, Gabino Barrera. Gabino Barreda ( Puebla, 19 de febrero de 1818 – Ciudad de México, 20 de marzo de 1881) fue un político, médico y filósofo positivista mexicano. Fue el primer director de la Escuela Nacional Preparatoria .

  5. A tres días de su retorno a Santiago, el 6 de marzo de 2000 a las 10:25 a. m. —desde donde fue trasladado con un gran contingente de seguridad hasta el Hospital Militar—, [208] el juez chileno Juan Guzmán Tapia pidió el desafuero parlamentario de Augusto Pinochet, el cual fue aprobado por la Corte de Apelaciones de Santiago el 5 de junio y ratificado el 8 de agosto por la Corte Suprema ...

  6. Biografía de José Augusto. El 16 de agosto de 1953 nace en Río de Janeiro, Brasil José Augusto Coguil, quien finalmente se dio a conocer como José Augusto con temas como “Semáforo Rojo” y su espectacular y bien recibida versión de “Candilejas”. En su infancia se vislumbraba su inclinación por la música al compartir sus juegos y ...

  7. En la Biografía de Augusto Comte se le identifica como el iniciador del positivismo, además de ser uno de los primeros promotores de la sociología científica. El centro de gravedad de su modelo es la ley de los tres estadios, formulada ya en las obras de juventud. A través de ella, Augusto Comte hace ciertas críticas a la religión y a la ...