Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de oct. de 1993 · 520.3.#.a: Reseña del libro Silvio Zavala, Repaso histórico de la Bula Sublimis Deus de Paulo III en defensa de los indios, México, Universidad Iberoamericana, 1991. 773.1.#.t: Estudios de Historia Novohispana; Vol. 13 Núm. 013 (1993)

  2. 2 de Junio de 1537. La bula es conocida por diferentes nombres: Sublimis Deus, Unigenitus y Veritas ipsa. En este documento el papa da por supuesta la racionalidad del indígena -en cuanto que los indios son hombres-, declara que tienen el derecho a su libertad, a disponer de sus posesiones, evitando todo tipo de crueldad.

  3. Paulo III (Papado entre 1534 y 1549). Promulgó la bula Sublimis Deus de 1537, donde se declaraba que los indios eran seres humanos capaces de comprender y recibir la fe cristiana. Retrato de Tiziano.

  4. Autores de la época hispánica Un autor del siglo xix Cuatro autores del siglo xx Apéndice: traducción de la bula Sublimis Deus El primer obispo de Tlaxcala, fray Julián Garcés, de la Orden de los Predicadores, realizó la defensa de los derechos humanos de los indios y este hecho tuvo como consecuencia la redacción de la bula Sublimis Deus por el papa Paulo III en 1573.

  5. Repaso histórico de la Bula Sublimis Deus de Paulo III en defensa de los indios", Estudios De Historia Novohispana, v. 13, n. 013, 1993. Nombre: 3377-Texto del trabajo-3328-1-10-20091023.pdf

  6. Fuentes Históricas, Constitución de 1917. Volumen I; La Bula Sublimis Deus de Pablo III. Roma, 2 de junio de 1537. Document Citado por Relacionados. Vincent.

  7. Altitudo divini consilii. 1. June 1537, año 3 de su Pontificado. A todos los cristianos. Sobre evangelización de indígenas en el Nuevo Mundo. La Bula Papal Altitudo divini consilii es un documento oficial católico firmado por Paulo III en el siglo XVI donde se expresa la forma de evangelización y conversión sobre los indígenas de los ...