Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano I. (Viena, 1832 - Querétaro, México, 1867) Emperador de México (1864-1867). Maximiliano era un archiduque de la Casa de Habsburgo, hermano del emperador Francisco José I de Austria y yerno del rey belga Leopoldo I. En 1857 fue nombrado gobernador de las provincias italianas de Lombardía y el Véneto, pertenecientes al Imperio ...

  2. 6 de abr. de 2022 · Carlota de México y el emperador Maximiliano de Habsburgo pasaban largos tiempos apartados por lo que la única manera de comunicarse era por medio de cartas que se enviaban.

  3. 23 de ene. de 2023 · El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo arribó al puerto de Veracruz en compañía de su esposa, la emperatriz Carlota, a bordo de la fragata de guerra Novara. Al ver el frío recibimiento del pueblo veracruzano, dicen que ella derramó lágrimas de tristeza y consternación. Caso contrario ocurrió en Puebla y la Ciudad de México ...

  4. 4 de nov. de 2018 · El paso de la lucidez a la soledad más oscura del delirio es revelado en más de 200 cartas que Carlota de Habsburgo, esposa de Maximiliano y emperatriz de México, escribió recluida en Bélgica. ‘‘Lentamente, su silencio se desvanece en la noche. Sin regreso del país de la locura”.

  5. 16 de jun. de 2017 · Al castillo donde vivían Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica en Italia le llamaron de Miramar porque sus amplios ventanales y terrazas dominaban el mar Adriático.

  6. 4 de dic. de 2014 · En 1857, Carlota se casó con Maximiliano de Habsburgo, quien inmediatamente ocupó el cargo de gobernador en el Reino de Lombardía. En ese mismo año se trasladaron a México instalándose en el Castillo de Chapultepec. Durante un corto tiempo Carlota asumió las funciones que le acreditaba su reinado, mientras que su esposo recorría el país.

  7. 28 de may. de 2017 · 28 Mayo 1864 Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota llegan a México, en Veracruz reciben un frío recibimiento. El 28 de mayo de 1864 llegaron a las costas de Veracruz. La situación fue desoladora para los recién llegados, varias epidemias asolaban la ciudad, muy poca gente salió a recibirles y la ciudad no estaba engalanada para el ...