Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2020 · Marco Tulio Cicerón (106 a.C. – 43 a.C.) es, junto a Julio César y Salustio, el autor romano más importante a la hora de conocer de primera mano cómo fueron las últimas décadas de vida de la República Romana. La trascendencia y detallismo de todos sus escritos, la brillantez de todos sus discursos y la influencia que generaron sus ...

  2. 15 de ene. de 2013 · Tan solo se ha hablado de unas pocas de las muchas obras de Cicerón en esta definición, y hay muchas, incluidas cartas a amigos y familia, tales como las Epistulae ad familiares. Dada la posición de Cicerón en la sociedad romana, estas cartas son excelentes documentos históricos y culturales de ese periodo y ayudan a adentrarse en el funcionamiento de la república tardía más allá del ...

  3. 5 de ene. de 2023 · Dicho esto, las obras filosóficas de Cicerón se pueden dividir en distintos bloques: los tratados políticos sobre cómo gobernar el Estado, entre ellos se encuentran De Republica sobre las posibilidades en cuanto a sistemas de gobierno y De Legibus sobre los fundamentos del derecho y las instituciones romanas religiosas y públicas.

  4. www.wikiwand.com › es › CicerónCicerón - Wikiwand

    Marco Tulio Cicerón ( Arpino, 3 de enero de 106 a. C.- Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un político, filósofo, escritor y orador romano. Se le considera uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Datos rápidos Cónsul de la República romana en ejercicio del poder supremo, Junto con ...

  5. 4 de dic. de 2023 · Cicerón se entregó a una actividad frenética y absorbente a la vez, ocupado en la redacción de algunas de sus obras retóricas más importantes (Bruto y El orador, por ejemplo) y, sobre todo, acometió el ambicioso proyecto de presentar la filosofía griega en latín y de forma accesible al público romano.

  6. Marco Tulio Cicerón (Arpino, actual Italia, 106 a.C. - Formies, id., 43 a.C.) Orador, político y filósofo latino. Perteneciente a una familia plebeya de rango ecuestre, desde muy joven se trasladó a Roma, donde asistió a lecciones de famosos oradores y jurisconsultos y, finalizada la guerra civil (82 a.C.), inició su carrera de abogado, para convertirse pronto en uno de los más famosos ...

  7. De Amicitia es una obra filosófica escrita por Cicerón en el año 44 a.C. en la que reflexiona sobre la amistad y sus valores. Es considerada una de las obras más importantes sobre este tema y ha sido muy influyente en la cultura occidental. ¿Cuál es la importancia de De Amicitia?