Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de la Comunidad de Madrid aparece regulada en el artículo 2.º de la Ley 2/1983, de 23 de diciembre, que establece la bandera, el escudo y el himno de dicha comunidad autónoma de España. Según el texto de la mencionada norma, es de color rojo carmesí (expresando así su castellanidad, como rasgo esencial), con siete estrellas ...

  2. La expresión cinturón rojo se utiliza para designar en la Comunidad de Madrid, desde la vuelta a la democracia en las últimas décadas del siglo XX, al conjunto de las ciudades situadas en la zona sur del área metropolitana de la ciudad de Madrid, caracterizadas por su alta población de trabajadores o clase obrera y por su larga trayectoria de alcaldías del Partido Socialista Obrero ...

  3. La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) es una escuela de cine ubicada en la ciudad de Madrid. Fue creada en 1994 y constituida como una fundación cultural sin ánimo de lucro comandada por la Comunidad de Madrid y las principales instituciones de la actividad cinematográfica española.

  4. La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid es un órgano dependiente de la Asamblea de Madrid cuya función principal es la fiscalización de la actividad económico-financiera del sector público de la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de las competencias del Tribunal de Cuentas. 1 Constituida en 1999, 2 a partir de la Ley 11/1999, de 29 ...

  5. La Fiscalía de la Comunidad de Madrid está dirigida por el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, quien asume la representación y jefatura del Ministerio Fiscal en todo el territorio de la comunidad autónoma, sin perjuicio de las competencias que corresponden al fiscal general del Estado. En la actualidad desempeña el cargo, desde 2021 ...

  6. Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid. La Comisión Jurídico Asesora de la Comunidad de Madrid es el órgano consultivo del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, así como de sus organismos autónomos y entidades de derecho público dependientes de la misma, con vigencia desde 2007.

  7. Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se reparten preferentemente por la capital y por los municipios más importantes de la región. Antiguamente se distribuían en 11 áreas sanitarias, el Gobierno regional ha reorganizado la zonificación en 7 distritos asistenciales (Centro, Norte, Este, Sureste, Sur, Oeste, Noroeste).