Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La numeración maya. El sistema de numeración adoptado por la civilización prehispánica de los mayas es un sistema de numeración vigesimal; es decir, que tiene base veinte. El origen de esta base de cuenta es el número de dedos sumando los dedos de las manos y de los pies. Esto, en contraposición al sistema numérico empleado en la ...

  2. lugares.inah.gob.mx › es › zonas-arqueologicasLugares INAH - Maya

    Los mayas La civilización maya es sin duda la más brillante y compleja de las antiguas sociedades del continente americano. Las tierras mayas cubren un superficie de alrededor de 325 mil km2, que incluyen la totalidad de la península de Yucatán y gran parte de los actuales estados de Chiapas y Tabasco, en México, todo Belice y Guatemala y la parte occidental de Honduras y El Salvador.

  3. Historia y cultura mayas. Objetivo: El diplomado plantea ofrecer una visión general de la cultura maya desde una perspectiva interdisciplinaria y diacrónica. Lo anterior se logra mediante la presentación de un extenso panorama temático, el cual será expuesto por académicos especializados con amplia experiencia en la investigación y la docencia.

  4. Conclusión. Los mayas fueron una civilización extraordinaria que dejó un legado cultural rico y diverso. Su arquitectura, escritura, arte, religión y ciencias siguen siendo admirados y estudiados en la actualidad. A través de su conocimiento y su arte, los mayas nos enseñan la importancia de preservar y valorar nuestras raíces culturales.

  5. 17 de ene. de 2024 · Estudios de Cultura Maya es una revista científica semestral dedicada a la difusión de las investigaciones centradas en el área maya. Es el órgano de comunicación oficial del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, publica artículos en español, inglés, francés y lenguas mayances.

  6. Características de las Cultura Maya. En lo Social los mayas estaban divididos en 3 Clases (Familia real, Servidores del Estado y Agricultores). La economía se basaba en la agricultura, principalmente de maíz, frijoles y tubérculos. Sus técnicas de irrigación del suelo eran muy avanzadas para la época. Practicaban el comercio de ...

  7. 16 de may. de 2021 · Historia de la civilización Maya. El período Maya del Preclásico Temprano duró desde 1800-900 a.C.Allí, la civilización continuó creciendo, de modo que en 800 A.C., los mayas de las tierras altas de Guatemala controlaban las importantes rutas comerciales de jade y obsidiana hacia el Petén y el Pacífico, y en el año 600 a. C. estaban produciendo y comercializando cacao.

  1. Otras búsquedas realizadas