Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Latín: el padre del romance. Vieja tablilla de piedra de la época medieval con grabados en latín. El latín es una lengua de la rama itálica que fue hablada en la Antigua Roma. Hoy en día este idioma es considerado muerto, es decir que no es la lengua materna de ningún ciudadano en el mundo. Se puede decir que este dialecto falleció ...

  2. 23 de jun. de 2022 · Mayores influencias: Colonización, esclavitud y globalización. A medida que los colonizadores ingleses se expandieron y asentaron en todo el mundo, llevaron el inglés a todas las partes del globo, a menudo con la destrucción a gran escala de las personas, idiomas y culturas que existían en esos lugares.

  3. Y así nació el español, nuestro idioma. Hace mil años, en el monasterio de San Millán de la Cogolla, en España, un monje escribió en un texto las primeras palabras en español. Hoy se conmemora el día de nuestro idioma. En español o castellano, al que se rinde homenaje hoy, se comunican casi 450 millones de personas y está entre las ...

  4. 26 de feb. de 2021 · El español no nació en España, este procede de Roma, donde nació el latín como una lengua de campesinos, desde donde nació el idioma castellano que es llamado así porque comenzó en Castilla y luego se esparció por toda España. Los españoles llaman a nuestro idioma Castellano. El español dominicano claramente proviene del castellano ...

  5. 7 de jun. de 2019 · En un principio el español fue una lengua de conquista, tras un proceso de tres siglos se convirtió en una lengua patrimonial que le dio a México comunidad dentro de un amplio territorio. A 500 ...

  6. El idioma castellano, también conocido como español, es una de las lenguas más habladas y estudiadas en el mundo. Su origen se remonta a la Península Ibérica, específicamente a la región de Castilla, donde se desarrolló y evolucionó a lo largo de los siglos.

  7. El inglés fue estandarizado a partir del dialecto de Londres y se extendió por el gobierno y la administración así como por los efectos de la imprenta. Hacia la época de William Shakespeare (mediados del siglo XVI ), la lengua ya se reconoce como inglés moderno. En 1604 se publicó el primer diccionario en inglés ( Table Alphabeticall ).