Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Categoría. : Batallas del Ducado de Milán. Categorías: Batallas por países y entidades desaparecidos. Historia de Milán. Ducado de Milán.

  2. Duque de Milán (desde 1522juliano, hasta 1535juliano) [ editar datos en Wikidata] Francisco II Sforza o Francisco María Sforza ( Milán, 4 de febrero de 1495- Vigevano, 24 de octubre de 1535) fue el último duque independiente de Milán, cargo que ocupó desde que tomó Milán a los franceses el 24 de noviembre de 1521 hasta su fallecimiento.

  3. 1518-1556. [ editar datos en Wikidata] Bona Sforza de Milán ( Vigevano, 2 de febrero de 1494- Bari, 19 de noviembre de 1557) fue hija de Gian Galeazzo Sforza, duque de Milán, e Isabel de Aragón, y por tanto miembro de la Casa Sforza. En 1518, se convirtió en la segunda esposa del rey Segismundo I Jagellón el Viejo y reina consorte de Polonia .

  4. Un sínodo tuvo lugar en Milán en 860 en el que se convocó a Ingiltrud, esposa del conde Bosón , a comparecer porque haber dejado a su marido por un amante. El papa Nicolás I ordenó a los obispos de los dominios de Carlos el Calvo que excomulgaran a Ingiltrud a menos que volviera con su marido. Como la mujer no se presentó a la citación ...

  5. El tratado de Trento de 1501 fue un acuerdo de paz firmado por el rey de Francia Luis XII y el Rey de Romanos Maximiliano I de Habsburgo tras la guerra italiana de 1499 - 1501, en la que el primero había tomado por la vía militar el ducado de Milán, bajo la protección de Maximiliano. El principal punto de discusión fue la investidura de ...

  6. Marchesato del Monferrato ( it) Ducado y Marquesado del Reino de Italia, Estado del Sacro Imperio. 961-1574. Bandera. Escudo. Localización del Marquesado de Montferrato. Noroeste de la península italiana en 1494. El marquesado de Montferrato se ubica en la parte central izquierda, en color azul marino. Coordenadas.

  7. Boltraffio, como pintor de la corte del ducado de Milán utiliza el rostro de Isabel de Aragón, duquesa de Milán, para desarrollar la composición facial de la virgen, ya que en aquella época los pintores solo podían representar como santos a personas relevantes; en el caso del ducado de Milán, solo la familia Sforza podía ser retratada como santos.