Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de sept. de 2020 · Definición. Benvenuto Cellini (1500-1571) fue un escultor, medallista y orfebre italiano del Renacimiento, cuyas obras más famosas son la estatua de bronce de Perseo con la cabeza de Medusa, que se encuentra en Florencia, y un magnífico salero de oro realizado para Francisco I de Francia (que reinó de 1515 a 1547), ahora en Viena.

  2. Francisco I de Francia Rey de Francia Nació el 12 de septiembre de 1494 en Coñac (Francia). Representante de la rama Angulema de la dinastía Valois, sucedió a Luis XII, último de la rama Orleanista, en 1515. Hijo de Luisa de Saboya, y el hermano menor de Margarita de Angulema, que influyeron en

  3. 26 de oct. de 2015 · HISTORIA DE SU CAPTURA. De acuerdo a la crónica de Juan de Oznayo, testigo participante en la batalla que recoge Arocena, un arcabucero mató al caballo de Francisco I en plena batalla y cuando ...

  4. El Salero de Francisco I de Francia (en Viena se le llama por su nombre italiano, Saliera) es una obra de Benvenuto Cellini, que forma parte de la colección de artes decorativas del Kunsthistorisches en Viena. Sus dimensiones son 26 centímetros de alto y con una base de alrededor de 33,5 cm de ancho.

  5. Fue modelado y fundido entre 1539 y 1543 para el rey Francisco I de Francia, a partir de modelos que habían sido preparados muchos años antes para el Cardenal Hipólito de Este. Este salero está formado por Neptuno que protege la sal pues viene del mar y la Tierra pues de allí se obtiene la pimienta.

  6. Uno de los saleros más famosos y antiguos es el Salero de Francisco I de Francia, una obra maestra de la orfebrería creada por el escultor italiano Benvenuto Cellini en el siglo XVI. Este salero representa alegóricamente la unión de la tierra y el mar, simbolizando la sal que proviene de la tierra y la pimienta que viene del mar.

  7. 18 de ago. de 2022 · El invaluable salero «Saliera», creado por el gran Benvenuto Cellini en el siglo XVI, perteneció al rey Francisco I. Su reinado en Francia se considera el apogeo de la economía, el comercio y la agricultura. El monarca amaba el lujo y se rodeaba de personas talentosas: invitó a su corte a Leonardo da Vinci, Andrea del Sarto, Rafael y Cellini.