Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ene. de 2023 · Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, en un retrato de Franz Xaver Winterhalter. Aleccionada por su madre, se resistió a los cortejos de Luis Napoleón, al que conoció en un baile en El ...

  2. En el aspecto militar las cosas ya no serían iguales después de ese acontecimiento, hay problemas en Italia, la estrepitosa derrota en la guerra de México que culminó con la ejecución del emperador Maximiliano I de México (1867) y la terrible Guerra franco-prusiana de 1870 en la cual Napoleón III fue vencido por completo.

  3. Napoleón III. (Carlos-Luis-Napoleón) Originalmente conocido como Luis Napoleón Bonaparte, Emperador de Francia, nacido en Paris el 20 de Abril de 1808 y muerto en Chiselhurst, Inglaterra el 6 de Enero de 1873; tercer hijo de Luis Bonaparte, Rey de Holanda y Hortencia de Beauharnais, hija de la Emperatriz Josefina.

  4. 21 de feb. de 2016 · Pero, además, Napoleón III intervino en la defensa de los movimientos nacionalistas y liberales contra la obra de la Restauración, demostrando un mayor progresismo que en su política interior. La contrapartida de su intensa política intervencionista fue que contribuyó al desgaste del Imperio y a la caída del propio emperador.

  5. 12 de mar. de 2021 · El reinado de Napoleón III como emperador comenzó siendo bien recibido por los franceses. Algunas de sus medidas tuvieron como objetivo aumentar su apoyo en sectores como el clero, la burguesía y el ejército. Napoleón III, 1865. El emperador comenzó pronto a promulgar normas más autoritarias.

  6. La misma autonomía del emperador en cuestiones de política internacional iba a llevarle a provocar la caída del Imperio. Las negociaciones para presentar un candidato al trono de España, vacante desde el derrocamiento de Isabel II, llevaron a Napoleón a poner todo su interés en bloquear un posible candidato alemán de la casa de Hohenzollern, cosa que había conseguido a comienzos del ...

  7. Bajo el liderazgo del emperador Napoleón III, Francia intentó instaurar un imperio en México, colocando a Maximiliano de Habsburgo como emperador. Esta decisión fue duramente resistida por el pueblo mexicano, que veía en la intervención francesa una amenaza a su independencia y soberanía.