Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2023 · Santa es una novela del diplomático y escritor naturalista Federico Gamboa. La trama —una inocente muchacha de Chimalistac seducida y abandonada por un hombre, expulsada de su hogar y obligada a ejercer la prostitución— se convirtió en un tema recurrente en el cine nacional —antecedente del cine de cabaret— y en parte de nuestra educación sentimental.

  2. Mi Diario : Federico Gamboa ( Primera Serie ) $ 300. en. 24x. $ 18. Envío gratis. Disponible 1 día después de tu compra. Impresiones Y Recuerdos. Federico Gamboa.

  3. Santa es una novela escrita por Federico Gamboa y publicada en 1903. Ambientada en la Ciudad de México durante el Porfiriato, la historia gira en torno a Santa, una mujer joven y hermosa que se ve envuelta en una serie de situaciones difíciles debido a las circunstancias de su vida. A través de la historia de Santa, Gamboa explora temas como ...

  4. RESUMEN 1 ABSTRACT Este trabajo consiste en una relectura de la novela Santa (1903), de Federico Gamboa, atendiendo a su verosímil naturalista y a las imágenes alegóricas que presenta sobre la nación. Siendo una de las primeras novelas hispanoamericanas que giran en torno a la figura de una prostituta, realizamos un examen de su ley de ...

  5. Federico Gamboa. Nació en la Ciudad de México el 22 de diciembre de 1864, su apellido materno fue Iglesias, ya que fue hijo de Lugarda Iglesias, hermana de José María Iglesias, quien ocupó la Presidencia de la República durante los años 1876-1877, y de Manuel Gamboa.

  6. 11 de ene. de 2011 · Gamboa, Federico (1864-1939) Nació en la Ciudad de México el 22 de diciembre de 1864; muere en la misma ciudad el 15 de agosto de 1939. Escritor, novelista, dramaturgo, periodista, diplomático y político. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Empezó su carrera como escribiente ...

  7. Federico Gamboa (1864-1939) was one of the most important Mexican novelists of the late nineteenth and early twentieth centuries. Leer más Seguir leyendo Leer menos