Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2017 · Biografía de Friedrich Nietzsche. Friedrich Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, localidad por aquel entonces prusiana que forma parte de Alemania en la actualidad, siendo el primogénito de tres hermanos. Hijo del pastor luterano Carl Ludwig Nietzsche y de Franziska Oehler, sus primeros años pasaron en un ambiente religioso.

  2. 7 de mar. de 2017 · EL PROBLEMA DEL SER HUMANO Y LA MORAL: ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA. La antropología de Nietzsche afirma una visión pesimista del hombre, un animal cuya única arma es la inteligencia para defenderse del mundo. El hombre es un ser débil, delicado e indigente y sin embargo se cree el centro de la naturaleza. Nietzsche considera que el hombre debe ...

  3. 28 de feb. de 2019 · En esta lección de unPROFESOR, explicaremos qué es la Teoría del Superhombre de Nietzsche. El superhombre, es el nuevo hombre, el que surge tras la muerte de Dios, es decir, una vez que se ha asumido que no existe un ser absoluto para dar sentido a la vida. Dios ha muerto y con él todos los valores decadentes sobre los que se funda la ...

  4. 26 de oct. de 2023 · En la filosofía, el vitalismo es conocido como filosofía vital. Surgió en contraposición a las corrientes racionales de la época e intentaba explicar al ser desde un punto de vista emocional, impulsivo, movido por la energía vital y no por elementos puramente materialistas. Para la filosofía vital, la vida es valiosa en sí misma y ajena ...

  5. El viajero y su sombra no es una obra póstuma: fue publicada en vida de Nietzsche tras la primera versión de Humano, demasiado humano, en 1880. Hay varias ediciones alemanas de las obras de Nietzsche. La mejor edición de referencia de su obra, en alemán, probablemente sea la de Colli y Montinari: "Nietzsche, Friedrich.

  6. LA MUERTE DE LOS DIOSES – LA MUERTE DE DIOS. Desde muy temprano, Nietzsche entró ya en contacto con la idea de la muerte de los dioses del politeísmo. En 1870 leyó el ensayo del científico de las religiones anglo–alemán Max Müller, en el que se hablaba de la muerte de los dioses germánicos. En las anotaciones de Nietzsche ...

  7. 6 de abr. de 2016 · El vitalismo de Nietzsche, clara exégesis de su propia vida, fue Heredado de la filosofía de Schopenhauer, del que adoptó la primacía de la Voluntad sobre la razón y la crítica a la moral kantiana. Nietzsche afirmaba que El concepto de la vida es biológico-cultural. Con ello Abarcaba las dimensiones del Impulso, surgido del interior de ...