Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2018 · Lo de veras peligroso, sostiene Reyes Heroles, es que “no lo llamamos a cuentas, lo dejamos hacer de las suyas sin ponerle un alto”. Con el cuarto parágrafo el articulista de Excélsior nos recuerda algunos de los no pocos casos de corrupción y mal gobierno que desde hace años rodean y hacen sombra a AMLO: Imaz-Ahumada, los Abarca y los 43, Eva Cadena, Delfina Gómez y el delegado de ...

  2. Descanse en paz. — Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) January 21, 2024. Lamento profundamente la muerte de Jesús Reyes Heroles GG, destacado y honesto servidor público, Director General de ...

  3. Federico Reyes Heroles. Hay días en que la mente no pregunta: está donde debe estar. Es el caso. En lo remoto aparece Chuy. Fácil de pronunciar para un crío menor, Chuy era omnipresente. Por ...

  4. 10 de abr. de 2021 · Por ello, reencontrarnos con Reyes Heroles y traerlo a colación en las discusiones públicas actuales no es un asunto trillado ni zalamero. Por el contrario, asumir que en la historia de México han existido generaciones de mujeres y hombres muy esforzados, capaces y comprometidos con los problemas de su tiempo, nos debe llenar no sólo de orgullo, sino que nos demuestra que otra realidad es ...

  5. Jesús Federico Reyes Heroles González Garza 1 2 ( Ciudad de México, 30 de marzo de 1952-21 de enero de 2024) 3 fue un diplomático, economista y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Ocupó los cargos de secretario de Energía, embajador de México ante Estados Unidos y director general de Petróleos Mexicanos .

  6. 21 de ene. de 2024 · Jesús Reyes Heroles nació el 30 de marzo de 1952. (structura.com.mx) Por Redacción enero 21, 2024 | 17:01 pm hrs. El reconocido economista y empresario Jesús Reyes-Heroles González-Garza ...

  7. 12 de ene. de 2022 · 04/01/24. Federico Reyes Heroles nos presenta Un viaje por la historia económica de México (y sus crisis). Mis primeros 80 años (Penguin Random House, 2023), libro escrito por Francisco Suárez Dávila, quien con talentosa pluma reflexiona sobre algunos de los eventos que marcaron el rumbo económico de nuestro país en las últimas décadas.