Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer termómetro de la historia fue creado en 1654 por el quinto gran duque de Toscana (Italia), Ferdinando II de Medici. Se trataba de un diseño de tubo sellado y llenado parcialmente con alcohol y un bulbo reservorio, explica la guía técnica Reemplazo de los termómetros y de los tensiómetros de mercurio en la atención de salud publicado por la Organización Mundial de la Salud ...

  2. largo del tiempo e incluso hoy algunos de sus conceptos tienen vigencia. En 1641, Fernando II de Médici, Gran Duque de Toscana, aficionado a la ciencia, construyó el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado, como los que. usamos actualmente. El avance de la tecnología en las actividades vinculadas con el.

  3. 28 de febrero de 1621 - 23 de mayo de 1670 ( 49 años, 2 meses y 25 días) Regente María Magdalena de Austria Cristina de Lorena: Predecesor Cosimo II: Sucesor Cosimo III: Biografía; Dinastía: Casa de los Medici: Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1610: Lugar de nacimiento: Florencia: Fecha de muerte: 23 de mayo de 1670 (a los 59) Lugar de ...

  4. En 1641, Fernando II de Médici, Gran Duque de Toscana, aficionado a la ciencia, construyó el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado, como los que usamos actualmente. El avance de la tecnología en las actividades vinculadas con el vidrio fue fundamental para la construcción de este tipo de termómetro.

  5. 23 de ene. de 2023 · Cuando Fleming descubrió la penicilina y España se echó a sus pies. Xavier Vilaltella Ortiz. El segundo de los problemas lo solucionó Fernando II de Médici (1610-1670), gran duque de Toscana ...

  6. 7 de mar. de 2013 · 1612: Santorre santorio diseño unas escalas numéricas para el instrumento de Galileo y le dió uso orientado a la medicina, este cambió su nombre a termómetro. 1641: Fernando II de Medici, un Duque de Toscana introdujo como resultado de los avances en el trabajo del vidrio de la época un termómetro similar al del Galileo, pero hecho de ...

  7. En 1641, Fernando II de Médici, Gran Duque de Toscana, aficionado a la ciencia, construyó el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado, como los que usamos actualmente. El avance de la tecnología en las actividades vinculadas con el vidrio fue fundamental para la construcción de este tipo de termómetro.