Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El quitasol. El triángulo y las diagonales que convergen en el rostro de la joven caracterizan la composición de esta obra. El quitasol (1777) es un cuadro de Francisco de Goya conservado en el Museo del Prado y que forma parte de la serie de cartones para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara; en concreto, para la serie destinada a ...

  2. Fuendetodos, 1746-Burdeos, 1828. Goya, hijo de un maestro dorador, nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos. En 1760 se encuentra en Zaragoza, formándose con José Luzán Martínez, y en 1763, en Madrid, aspirando a uno de los premios de la Real Academia de Bellas Artes que le permitiera ampliar sus estudios en Roma.

  3. Bienvenidos a esta presentación sobre uno de los artistas más influyentes de la historia del arte: Francisco de Goya. A lo largo de su carrera, Goya dejó un legado de obras de arte que reflejan su evolución artística y su visión única del mundo que lo rodeaba.Francisco de Goya nació en Fuendetodos, España, en 1746, y se convirtió en uno de los pintores más importantes del siglo ...

  4. El pintor Francisco de Goya. 1826. Óleo sobre lienzo, 94 x 78 cm. Sala 062A. En el año 1826 el aragonés hizo un rápido viaje a Madrid desde su exilio en Burdeos para arreglar su pensión como pintor de cámara; ocasión que aprovechó el maestro valenciano para pintarle esta efigie -sin duda la más emblemática del genio de Fuendetodos ...

  5. Los caprichos. Apariencia. ocultar. Capricho n.º 1 .-. Como preludio de sus Caprichos, Goya se retrató mostrándonos al autor de esta serie de sátiras sobre la sociedad española de su tiempo. Se representó en actitud satírica y como un personaje importante. « Los caprichos » es una serie de 80 grabados del pintor español Francisco de ...

  6. Mar 30, 1746 - Apr 16, 1828. Francisco José de Goya y Lucientes was a Spanish romantic painter and printmaker. He is considered the most important Spanish artist of the late 18th and early 19th centuries. His paintings, drawings, and engravings reflected contemporary historical upheavals and influenced important 19th- and 20th-century painters.

  7. Hace 2 días · En La gallina ciega, La florista, La primavera, El otoño, El columpio o El pelele, la gracia y ligereza del rococó produce, en manos de Goya, algunas de sus obras más encantadoras. Para un gran tapiz que no llegó a hacerse realizó el bellísimo diseño de La pradera de san Isidro. Francisco de Goya. La nevada, o El Invierno, 1786.

  1. Otras búsquedas realizadas