Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Selden Rose Robert, ed., Francisco de Quevedo, España defendida y los tiempos de ahora, de las calumnias de los noveleros y sediciosos, Madrid, Imprenta Fortanet, 1916 (editada también en el Boletín de la Real Academia de la Historia, LXVIII, 1916, pp. 513-543 y 629-639, LXIX, 1916, pp. 140-182).

  2. Biografía de Francisco de Quevedo. Nació en Madrid, el 17 de septiembre de 1580. Era el tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia cortesana. Su padre, era Secretario de la Princesa María, esposa de Maximiliano de Alemania, y su madre, María de Santibáñez, era camarera de la reina. Su vida de lujos se vio opacada por su ...

  3. Francisco de Quevedo, Madrid, 1580-1645. Amor constante más allá de la muerte. Cerrar podrá mis ojos la postrera. sombra que me llevare el blanco día; y podrá desatar esta alma mía. hora a su afán ansioso lisonjera; mas no de esa otra parte en la ribera. dejará la memoria, en donde ardía;

  4. No pienso llamar No haga' como si no me conociera' No te quede' escondida en la escalera Todo está negro y blanco, parece Tim Burton. Me entra la ansiedad Siento que no hay nadie pa' mí en la esfera Como cuando la paso con cualquiera Yeah-yeah-yeah. Yeah, yeah, yeah Es el junte de otra galaxia, yeah Soge Culebra GARABATTO Yeah, yeah, yeah ...

  5. 6 de may. de 2018 · Lo consiguió presentándose frente a la reina con una rosa y un clavel y dedicándole este ingenioso calambur: Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja (o es coja). No sería la primera vez que Quevedo se burlaba de alguien, Góngora también recibió lo suyo por parte de este genio español del Siglo de Oro.

  6. Francisco de quevedo villegas Imágenes De Stock. RM HJBH5B – Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas, 1580 - 1645. Hidalgo español, político, poeta y escritor de la época barroca. Después de un grabado en retratos de los españoles ilustres, publicada en Madrid, 1791.

  7. Fue don Francisco de mediana estatura, pelo negro y algo encrespado, la frente grande, sus ojos muy vivos; pero tan corto de vista que llevaba continuamente anteojos; la nariz y demás miembros, proporcionados, y de medio cuerpo arriba fue bien hecho, aunque cojo y lisiado de entrambos pies, que los tenía torcidos hacia dentro; algo abultado, sin que le afease; muy blanco de cara, y en lo ...